¿Cuáles son nuestros derechos sexuales?
¿Sabes cuáles son nuestros derechos sexuales? Es probable que no sepas que existían, aquí te dejamos un listado para que tomes nota.


¿Sabes cuáles son nuestros derechos sexuales? Es probable que no sepas que existían, aquí te dejamos un listado para que tomes nota.
¿Sabes cuáles son nuestros derechos sexuales y qué engloban? La Organización Mundial de la Salud (OMS) define los derechos sexuales como la aplicación de los derechos humanos existentes a la sexualidad y a la salud sexual.
Es decir, estos protegen el derecho de todas las personas a satisfacer y expresar su sexualidad y a disfrutar de la salud sexual, con el debido respeto por los derechos de los demás, dentro de un marco de protección frente a la discriminación.
Asimismo, el organismo señala que estos abarcan ciertos derechos humanos reconocidos en los documentos internacionales y regionales pertinentes, en otros documentos de consenso y en las legislaciones nacionales.
Los derechos fundamentales para la realización de la salud sexual son los siguientes:
- Derecho a la igualdad y la no discriminación
- Derecho a no ser sometido a torturas o a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes
- Derecho a la privacidad
- Derechos al grado máximo de salud (incluida la salud sexual) y al nivel máximo de seguridad social
- Derecho al matrimonio y a formar una familia con el libre y completo consentimiento de ambos esposos, y a la igualdad dentro del matrimonio y en el momento de disolución de este
- Derecho a decidir el número de hijos que se desea tener y el intervalo de tiempo entre los nacimientos
- Derechos a la información y a la educación
- Derechos a la libertad de opinión y de expresión
- Derecho a la reparación efectiva en caso de violación de los derechos fundamentales
Naciones Unidas de los Derechos Humanos agrega los siguientes:
- Ejercer la sexualidad de manera independiente de la reproducción
- Contar con acceso a educación sexual (y afectiva) desde temprana edad dirigida al desarrollo de la persona y el ejercicio responsable de la sexualidad en forma plena, libre e informada.
- Tener acceso a servicios médicos de calidad, adecuada y digna para la salud
- En el caso de las mujeres o personas gestantes: anticoncepción de emergencia e interrupción del embarazo, así como contar con atención en temas de fertilidad (reproducción asistida)
Además, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, en su Cartilla de Derechos Sexuales de Adolescentes y Jóvenes agrega otros:
- Derecho a ejercer y disfrutar plenamente nuestra sexualidad
- Derecho a manifestar públicamente nuestros afectos
- Derecho a decidir de manera libre e informada sobre nuestra vida reproductiva
- Derecho a la información actualizada, veraz, completa, científica y laica sobre sexualidad
- Derecho a la identidad sexual
- Derecho a la participación en las políticas públicas sobre sexualidad y reproducción