Xóchitl contra Beatriz: ¿Quién es quién en la contienda?; resultado ‘no está cantado’ Xóchitl contra Beatriz: ¿Quién es quién en la contienda?; resultado ‘no está cantado’

Una mujer representará al PRI-PAN-PRD en la boleta electoral en 2024: Xóchitl Gálvez o Beatriz Paredes. Ambas, de origen indígena, egresadas de la UNAM, que gustan de portar huipil, y actualmente son senadoras de la República, aunque con proyectos e historias distintas.

La priista, ampliamente experimentada y con amplia carrera política, aunque marcada con el sello del viejo PRI que gobernó México durante 70 años ininterrumpidos. Y otra, con una trayectoria más corta, sin militancia en el PAN pero todos los cargos que ha tenido han sido por este partido, y que ahora ha venido a inyectar otro aire al proceso interno de la oposición.

Al proceso interno del Frente Amplio por México le quedan dos foros temáticos esta semana, para después realizar una segunda encuesta, y el 3 de septiembre una consulta nacional entre 3 millones de personas que se registraron para participar y emitir su voto en mesas receptoras. La candidata del Frente será quien gane en la consulta y la encuesta.

Analistas difieren en que este proceso dependerá de los ciudadanos, o del choque de maquinarias del PRI y PAN, en donde la decisión final la determinaría el músculo político de las bases partidistas que cada instituto político logre movilizar.   

La irrupción de Xóchitl

Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz tiene 60 años de edad. Nació en Hidalgo, en la comunidad otomí de Tepatepec. Comenzó su carrera política en el año 2000 como titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, en el gobierno del panista Vicente Fox. Fue jefa delegacional en Miguel Hidalgo, alcaldía de Ciudad de México. En 2010 contendió por la gubernatura de Hidalgo, con la alianza PAN, PRD, PT, Convergencia; y perdió. Actualmente es legisladora en el Senado de la República.

A pesar de que es parte de la bancada del PAN, nunca se ha afiliado a ningún partido político y se ha manifestado en pro de una agenda liberal, a favor de la despenalización del aborto, del uso lúdico de la marihuana y de la diversidad sexual.

Logró ponerse bajo los reflectores a mediados de junio, a partir de que el presidente Andrés Manuel López Obrador le negó el acceso a Palacio Nacional para hacer valer su derecho de réplica. A partir de entonces decidió buscar la Presidencia y no la Jefatura de Gobierno de Ciudad de México, que era su idea inicial.

Xóchitl es una política que desafía las estructuras partidistas. Ingeniera de profesión por la UNAM, con especialidad en robótica, inteligencia artificial, edificios inteligentes, sustentabilidad y ahorro de energía. Normalmente se desplaza en la ciudad en bicicleta. Es empresaria y socia en dos empresas.

En tres semanas se logró posicionar como la favorita del Frente Amplio por México, y se ha convertido en la mayor adversaria del primer mandatario, Andrés Manuel López Obrador, quien desde la máxima tribuna del país ha embestido en su contra.

Pero así como hay una campaña en su contra, también hay otra a favor, pues ahora que Santiago Creel se bajó de la contienda, cuenta con la estructura del PAN operando para ella.

Xóchitl contra Beatriz: ¿Quién es quién en la contienda?; resultado 'no está cantado' - XOCHITL4

Beatriz, una priista de cepa

Beatriz Paredes Rangel, de 70 años de edad, nació en San Esteban Tizatlán, Tlaxcala. Ha sido militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) desde hace casi 50 años. Es licenciada en Sociología por la UNAM. tiene un posgrado en Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Barcelona, además de un diplomado en Alfabetización para Adultos.

Gobernó Tlaxcala, su estado natal; ha sido diputada local en esa entidad, cuatro veces diputada federal, presidenta y secretaria general del PRI; así como embajadora de México en Cuba y en Brasil; entre otros cargos.

En 2021, Paredes fue señalada por el Ministerio Público de Chihuahua de que con dinero de “la nómina secreta” de César Duarte se habría financiado su campaña, cuando contendió como candidata a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Paredes coordinó las campañas a la Presidencia de la República de Ernesto Zedillo, Francisco Labastida y José Antonio Meade. Contendió en dos ocasiones por la jefatura de Gobierno de Ciudad de México, en 2006 y 2012, y en ambas perdió. Actualmente es senadora por el tricolor por segunda ocasión. Dentro de su amplia experiencia, sólo le falta alcanzar la silla presidencial. Fue en agosto de 2022 cuando expresó su interés por buscar la Presidencia de la República en 2024. “Me encanta que Xóchitl se viste como yo”, ha declarado la tlaxcalteca, respecto a que Gálvez también usa huipiles.

Xóchitl contra Beatriz: ¿Quién es quién en la contienda?; resultado 'no está cantado' - candidatos-de-oposicion-2024-presidencia-gobierno-cdmx-destaparon-corcholatas-27
Foto: Twitter / Beatriz Paredes

Resultado “no está cantado”

Analistas difieren respecto a qué tan determinante y sorpresivo podría ser el resultado de la próxima y última encuesta del Frente Amplio por México que mida a Xóchitl contra Beatriz, y la consulta del próximo 3 de septiembre.

Para Roy Campos, presidente de Consulta Mitofsky, el final en la contienda interna del Frente Amplio por México, aún no está escrito ni cantado. Considera que en la consulta final “van a ser muy importantes las estructuras partidistas”.

“Xóchitl va a ganar en la encuesta, de eso no hay duda. Lo que genera dudas es la consulta del 3 de septiembre, donde se instalarán mesas de votación. El priismo tiene más adeptos en el padrón del Frente Amplio por México, de lo que metieron los panistas. La consulta y la encuesta se van a promediar para tener a la ganadora”, dijo.

Campos no descarta que haya movilización de las bases del PRI en la consulta.

“Beatriz tendría muchas posibilidades de ganar, si a las estructuras de partido nos vamos. Si votan el 3 de septiembre. No se descarta movilización de las bases del PRI, acarreo a las mesas de votación”, advirtió.

El pasado 17 de agosto, la estructura priista encabezada por su líder, Alejandro Moreno, y conformada por 32 comités estatales, sectores y organizaciones, así como coordinadores parlamentarios, cerraron filas a favor de Beatriz Paredes.

Para el analista José Antonio Crespo, la movilización de las bases del PRI se vio desde el proceso de recolección de las firmas. El músculo del PRI se reflejó en los cerca de 700 mil apoyos que tuvieron los aspirantes del tricolor.

“Poco más de la mitad para Beatriz y otra parte para Enrique De la Madrid. En la última semana para recabar firmas se inscribió muy poca gente, o sea, no se volcó el PRI con el registro de más militantes, así que no será muy distinto lo que hubo en las firmas de lo que habrá en la consulta. Salvo que mucha gente no vaya a votar”, calculó.

El Frente Amplio por México realizó ya una encuesta a través de la que pudo definir a los tres finalistas. Una de tres mil casos en vivienda que tuvo un porcentaje del 70%, y otra telefónica, también de tres mil cuestionarios, que valió el 30%. En la ponderación de ambas, es decir, Xóchitl contra Beatriz, Gálvez tuvo una ventaja de 12 puntos sobre Paredes (38 % contra 26 %). Pero en la de vivienda registraron un empate técnico: 32 % Xóchitl y 29 % Beatriz.

El también integrante de la misión de observación y acompañamiento del Frente Amplio por México consideró que Xóchitl Gálvez tendrá en la segunda encuesta una ventaja suficiente como para quedar arriba, “pase lo que pase en las urnas”, pues a la hidalguense hay que sumarle los votos de Santiago Creel y es probable que también los del perredismo.

“No creo que le alcance (A Beatriz) para revertir el resultado de la encuesta y remontar a Xóchitl. Ella va a quedar con alrededor de 12 puntos arriba, y sumar los de Santiago Creel, además de buena parte de quienes le dieron su firma a Enrique De la Madrid, también han expresado que su segunda preferencia es Xóchitl, no Beatriz. Era más por la persona, no por el partido”.  

Síguenos en

Google News
Flipboard

Recomendado.

Presidenciables

Claudia Sheinbaum
Poder

Claudia Sheinbaum

Redacción La-Lista |29 agosto, 2023
Claudia Sheinbaum, la corcholata de Morena que recorrió el país desde que era jefa de Gobierno, dice que dará continuidad al gobierno de AMLO
Xóchitl Gálvez
Poder

Xóchitl Gálvez

Redacción La-Lista |5 septiembre, 2023
Xóchitl Gálvez sólo se ha desempeñado en tres cargos en sus 23 años en la política. Y sólo una vez ganó uno en las urnas.
Jorge Álvarez Máynez
Poder

Jorge Álvarez Máynez

Redacción La-Lista |16 enero, 2024
Xóchitl Gálvez sólo se ha desempeñado en tres cargos en sus 23 años en la política. Y sólo una vez ganó uno en las urnas.