FBI investiga intentos de hackeo iraní a las campañas de Donald Trump y Joe Biden
El FBI investiga supuestos intentos de hackeo iraní a las campañas electorales de los principales candidatos presidenciales en EU, Harris y Trump, y anteriormente la de Biden, sin evidencias de éxito.


El FBI investiga supuestos intentos de hackeo iraní a las campañas electorales de los principales candidatos presidenciales en EU, Harris y Trump, y anteriormente la de Biden, sin evidencias de éxito.
El FBI confirmó que está investigando presuntos intentos de ataques cibernéticos y hackeo por parte de Irán dirigidos a las campañas electorales de Donald Trump, Joe Biden y Kamala Harris.
Esta investigación surge en medio de preocupaciones sobre la seguridad electoral y la posible interferencia extranjera en las elecciones de 2024.
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) ha iniciado una investigación sobre los presuntos intentos de hackeo por parte de Irán a las campañas electorales de los principales candidatos presidenciales en Estados Unidos, Donald Trump y anteriormente Joe Biden, ahora Kamala Harris. Según informó The Washington Post, tres extrabajadores de la campaña demócrata han recibido correos electrónicos maliciosos que pretendían obtener acceso a comunicaciones internas. A pesar de estos intentos, no se ha confirmado que hayan sido exitosos.
El FBI investiga supuestos hackeos a campañas electorales
El FBI comenzó a investigar en junio, sospechando que Irán estaba detrás de estos ataques. Entre las compañías contactadas por el Buró, se encuentra Google, lo que subraya la gravedad de las sospechas de interferencia extranjera. Según fuentes cercanas a la investigación, no solo se sospecha de intentos de hackeo, sino también de la posible filtración de información interna de campaña a la prensa, lo que podría tener implicaciones significativas en el proceso electoral.
Un portavoz de la campaña de Donald Trump, Steven Cheung, confirmó que algunas de sus comunicaciones internas habían sido comprometidas. Cheung acusó a “fuentes extranjeras hostiles” de intentar interferir en las elecciones de 2024, una acusación respaldada por un informe reciente de Microsoft que vincula a Irán con operaciones cibernéticas dirigidas a influir en las elecciones estadounidenses.
La Casa Blanca, a través de su portavoz Karine Jean-Pierre, expresó su preocupación por la injerencia electoral extranjera, reafirmando el compromiso del gobierno de proteger el proceso democrático. Jean-Pierre señaló que se están tomando medidas significativas para prevenir y responder a cualquier intento de interferencia en las elecciones.
La investigación del FBI sobre los intentos de hackeo iraníes a las campañas de Donald Trump y Joe Biden pone en relieve las crecientes preocupaciones sobre la seguridad electoral en Estados Unidos.
A medida que se acercan las elecciones de 2024, la vigilancia y la protección de la integridad del proceso democrático son más cruciales que nunca.