Verástegui necesita un milagro para ser candidato presidencial: 136,973 firmas al día
Verástegui es quien más apoyos ha recabado hasta el 1 de enero. Pero no son suficientes y no lograría su sueño de ser candidato este 2024.


Verástegui es quien más apoyos ha recabado hasta el 1 de enero. Pero no son suficientes y no lograría su sueño de ser candidato este 2024.
El aspirante presidencial independiente y actor de telenovelas, José Eduardo Verástegui Córdoba, necesita prácticamente de un milagro para ser candidato presidencial este año.
El 6 de enero vence el plazo para reunir 961 mil firmas que le permitirían ser candidato independiente a la Presidencia de la República. Y hasta el 1 de enero, Verástegui había reunido 139 mil 162 firmas validadas en la Lista Nominal de Electores; es decir, apenas el 14.4% de las 961 mil 405 requeridas para acceder a la candidatura presidencial independiente.
Verástegui necesita reunir al día, del 1 de enero al 6 de febrero, 136 mil 973 firmas, lo cual parece imposible de conseguir.
Recientemente, el Tribunal Electoral le negó al actor la posibilidad de entregar los apoyos ciudadanos en formatos físicos. Previamente, las autoridades electorales le han negado poder entregar firmas en formatos distintos a la aplicación creada por el Instituto Nacional Electoral (INE), como la ampliación del plazo para recabar las firmas que establece la ley.
En una revisión realizada por La-Lista a los datos del INE, se puede observar que ninguno de los 9 aspirantes independientes a la candidatura presidencial logrará su cometido.
Verástegui es quien más apoyos ha recabado hasta el 1 de enero.
Le sigue el exgobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, con 59 mil 799 firmas validadas, muy pero muy lejos de las 961 mil que necesita.
En el reporte ante el INE se puede observar que hubo un desistimiento de Hugo Eric Flores, fundador y presidente de los partidos políticos Encuentro Social y Encuentro Solidario, de ser candidato presidencial. Lo cual podría reflejar que llegó a algún acuerdo para apoyar a Morena.

Verástegui busca llegar a la boleta electoral con posturas extremas como el rechazo a los derechos de las mujeres y de la comunidad LGBTTTIQ, además de que dice que está en defensa de la familia tradicional.
En su cuenta de X, el actor publicó el 3 de enero: “Claudia (Sheinbaum) y Xóchilt (Gálvez) son pro aborto, y pro ideología de género. Soy el único aspirante a candidato comprobadamente férreo enemigo de estas dos plagas que solo tienen como objeto enfermar a nuestras familias. Quién te representará, si la app del INE no nos permite lograr el requisito. Sigamos intentándolo, es hora de firmar”.
En las elecciones de 2018, dos políticos “independientes” lograron ser candidatos a la Presidencia: Margarita Zavala, quien declinó un mes antes de las elecciones ante su baja intención de voto en las encuestas, y Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, quien logró apenas el 5% de la votación nacional y se regresó a gobernar su estado (Nuevo León).
La misma jugada de El Bronco, la intentó hacer en diciembre el actual gobernador de NL, Samuel García, pero por la vía de Movimiento Ciudadano. Sin embargo, el PRI y el PAN impidieron que prosperara su jugada.