Que ni el crimen ni el gobierno interfieran en elecciones: equipo de Xóchitl
"Queremos elecciones limpias, alejadas de interferencias", dijo el dirigente del PRD, Jesús Zambrano, quien asistió al registro de Xóchitl.


"Queremos elecciones limpias, alejadas de interferencias", dijo el dirigente del PRD, Jesús Zambrano, quien asistió al registro de Xóchitl.
Integrantes del equipo de campaña de Xóchitl Gálvez a la Presidencia de México pidieron que haya un proceso electoral limpio, sin interferencias del gobierno ni del crimen organizado.
En entrevista al acudir al registro de Xóchitl Gálvez ante el INE como candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD, expresó la necesidad de hacer un llamado desde el mismo instituto para que haya votación libre y masiva el 2 de junio.
“Queremos elecciones limpias, alejadas de interferencias, participaciones del gobierno en todos los niveles, y del crimen organizado. Debemos hacer un llamado desde el INE mismo para que haya la posibilidad de un voto libre, masivo, el 2 de junio”, indicó.
El líder nacional del PRD lamentó que el INE esté actuando con “enorme lentitud, y cayendo en una omisión e irresponsabilidad” respecto a la seguridad de los aspirantes a cargos públicos, pues a 102 días de la jornada electoral, suman 13 candidatos asesinados en todo el territorio nacional.
Al ser cuestionado respecto a la cantidad de áreas de riesgo que el PRD ve en el país, Jesús Zambrano expresó que es la tercera o la cuarta parte del país.
Sobre el tema, el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, señaló que la injerencia del crimen organizado es el principal riesgo para la elección, al tiempo que recordó que en 2021 dio a conocer cómo los grupos criminales en Michoacán indujeron al voto por Morena.
“En mi caso se los demostré, que había habido injerencia del crimen organizado para inducir al voto a favor de Morena. Con el paso del tiempo lamentablemente los hechos me han dado la razón”.
Mientras que Kenia López Rabadán, jefa de oficina de Xóchitl Gálvez, reconoció que los ciudadanos hayan salido el fin de semana a sumarse a la “Marcha por la Democracia”, a decirle al gobierno “ya basta de abrazar a los delincuentes”.
“México está despertando después de esta terrible pesadilla llamada Morena. México ha salido a las calles a decirle al gobierno: Ya basta de abrazar a los delincuentes, ya basta de ponerse del lado incorrecto de la historia. Yo felicito a todos los mexicanos UE han salido por su voluntad, que han salido sin acarreos, que han salido sin amenazas, que han salido con el corazón en la mano queriendo tener instituciones y democracia”.