Pedro Kumamoto no se arrepiente de la alianza entre su partido, Futuro, y Morena para las elecciones en Jalisco el próximo año. Afirma que sólo juntos pueden derrotar a Movimiento Ciudadano

“No creo que nadie se sienta usado”, comenta en entrevista para La-Lista

“Estoy convencido que Futuro y Morena, y esta gran alianza que hemos construido también con Hagamos, PT y Verde, es una alianza que tenía que pasar para poder hacer un cambio que se necesita en Jalisco”, sostiene. 

“Si no nos sumábamos a esa alianza, básicamente le estábamos allanando el camino a Movimiento Ciudadano para continuar gobernando y eso fue algo definitivo para decir: tenemos que construir esta coalición para ganar”, explica Kumamoto. 

En Futuro hubo una discusión que duró un mes y hubo una votación antes de decidir ir con Morena en las próximas elecciones, afirma Kumamoto.  

A él personalmente lo invitó Claudia Sheinbaum, quien primero le preguntó si quería ser precandidato al gobierno de Jalisco. 

“Desde que se tomó la decisión a la fecha, no se han procesado ni una decena de bajas de militantes dentro del partido, por el contrario se han sumado decenas de nuevas militancias, eso te habla de que fue un proceso dialogado”, agrega. 

Kumamoto apunta contra el gobierno de Enrique Alfaro, porque “ha decidido utilizar la política para enriquecerse, para hacer negocios, para reprimir, para silenciar, para censurar y para concentrar el poder“. 

De las críticas que ha recibido en redes por sumarse a Morena, dice que ha aprendido a escuchar más a la calle que a la red social; “la sensación que hay en la calle es que ya se tienen que ir los naranjas (el gobierno de Enrique Alfaro)”. 

Aunque primero le prometieron que iría directo a la candidatura a la presidencia municipal de Zapopan, Kumamoto ya aceptó que se realice una encuesta para elegir al mejor posicionado

Hoy afirma que le emociona mucho el poder “ver a la primera presidenta feminista en Palacio Nacional”, en referencia a Claudia Sheinbaum. 

Y anota que sus críticas al gobierno de Andrés Manuel López Obrador se mantienen, por ejemplo por privilegiar a energías fósiles por encima de la transición energética; o contra la militarización como política de Estado para resolver muchos de los problemas que tenemos; y la desarticulación de una policía con mando civil. 

“Dentro de Morena existe el antídoto a eso”, matiza Kumamoto. 

Pone de ejemplo cómo la sociedad en la CDMX se siente más segura y el mando fue civil, lo que demuestra que “sí se puede lograr la pacificación de una entidad tan grande”. 

“No vamos a dejar de decir las cosas que consideramos tienen que cambiar”, promete. Y dice que actualmente se siente “muy identificado con la doctora Claudia Sheinbaum”. 

“La militancia coincidió en construir una alianza con un bloque progresista y de izquierda, y Pablo Lemus solo representa la continuidad, mientras que el PRI-PAN-PRD representan a la derecha”, acota.  

En los últimos días se publicó la encuesta de De las Heras Demotecnia, la cual da verdaderas posibilidades a Morena de ganar el estado. 

Síguenos en

Google News
Flipboard

Recomendado.

Presidenciables

Claudia Sheinbaum
Poder

Claudia Sheinbaum

Redacción La-Lista |29 agosto, 2023
Claudia Sheinbaum, la corcholata de Morena que recorrió el país desde que era jefa de Gobierno, dice que dará continuidad al gobierno de AMLO
Xóchitl Gálvez
Poder

Xóchitl Gálvez

Redacción La-Lista |5 septiembre, 2023
Xóchitl Gálvez sólo se ha desempeñado en tres cargos en sus 23 años en la política. Y sólo una vez ganó uno en las urnas.
Jorge Álvarez Máynez
Poder

Jorge Álvarez Máynez

Redacción La-Lista |16 enero, 2024
Xóchitl Gálvez sólo se ha desempeñado en tres cargos en sus 23 años en la política. Y sólo una vez ganó uno en las urnas.