La sombra de Sheinbaum y de AMLO acompañan el cierre de campaña de Monreal
Ricardo Monreal cerró su recorrido por el país en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, previo al inicio de la encuesta de Morena.


Ricardo Monreal cerró su recorrido por el país en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, previo al inicio de la encuesta de Morena.
‘Claudia, Claudia’, grita un automovilista que tuvo que desviar su camino por el cierre vial provocado por las decenas de simpatizantes de Ricardo Monreal que se dirigen a la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, en la Ciudad de México (CDMX).
‘Cállate’, le responde un hombre de sombrero y su ocurrencia levanta las risas de sus cercanos, quienes portan banderas blancas y guindas, playeras con la imagen de Monreal y pancartas con la que expresan apoyo a Caty Monreal, Temístocles Villanueva y agrupaciones como Izquierda Ciudadana y Redes Sociales Progresistas.
Afuera del Metro Tlatelolco, una batucada da ánimo a los asistentes, mientras una botarga de Ricardo Monreal se mueve al ritmo de la música.
En la Plaza de las Tres Culturas los gritos se confunden. Nombres de alcaldías y estados del país se mezclan con las consignas de “Es un honor estar con el doctor” y “Monreal coordinador”.
Poco después de las 16:00 horas, las bocinas truenan con la canción de Morena. ‘El pueblo puede salvar al pueblo’ se escucha cuando el exalcalde de la Cuauhtémoc hace su aparición por la valla de simpatizantes.
Las banderas ondean, los ‘Monriluches’ se elevan y Ricardo Monreal toma el micrófono para explicar por qué escogió cerrar en la Plaza de las Tres Culturas.
En el templete, hace un recuento de la historia de este espacio y cierra con una de las primeras críticas de la jornada. Denuncia que el proceso interno de Morena fue ‘dispar e inequitativo’, pero se engalla y anuncia que no renunciará y que permanecerá en la lucha.
“Coordinador, coordinador”, responden sus simpatizantes.
Después de la crítica viene el recuento de logros. Enlista las reformas presidenciales aprobadas en el Congreso de la Unión y recuerda que el gobierno federal no ha tocado la autonomía del Banco de México y que ha tenido un manejo óptimo de la macroeconomía.
El fulgor ha bajado y el experimentado político parece haberlo detectado. Vuelve a la carga y asegura que en su recorrido por el país se dio cuenta de reclamos de la sociedad. Enlista tres: la falta de seguridad, para lo cual recomienda el plan que presentó, la necesidad de consolidar el sistema de salud pública, y la educación, la cual califica de necesaria para mejorar al país.
Se da tiempo para afirmar que es el tiempo los jóvenes y que de ellos es el futuro por venir.
Tras los gritos y las porras a su favor, en Tlatelolco, aparece el Ricardo Monreal conciliador. Llama a cerrar filas con el presidente Andrés Manuel López Obrador y a impedir que el bloque opositor retome el poder.
Mientras su mensaje político se diluye en las bocinas, decenas de ‘Monriluches’ vuelan por el aire, tras ser aventados por la familia del aspirante a la candidatura presidencial.
El aspirante dice que no se quiere ir de la Plaza de las Tres Culturas y como si de un adelanto de su futuro político se tratara, comienza a enlistar a cada una de las 16 alcaldías de la Ciudad de México.
La euforia, como el evento, comienzan a desinflarse, igual que el muñeco inflable del senador con licencia que busca ganar la encuesta de Morena y coordinar al partido fundado por el presidente López Obrador.