La elección de 2024 no está definida y MC será determinante: Guillermo Valdés La elección de 2024 no está definida y MC será determinante: Guillermo Valdés
Foto: Alexa Herrera/ La Lista

La elección presidencial de 2024 no está definida para ningún lado en este momento, pese a que Morena es el partido con mayor fuerza en este momento, aseguró Guillermo Valdés Castellanos, socio del Grupo de Economistas y Asociados (GEA) y exdirector del Centro de Investigación Nacional de Seguridad (CISEN).

“La elección de 2024 no está definida. Es un dato cierto que Morena es el partido con mayor presencia, pero frente a una coalición opositora los datos dan una elección competida y cerrada”, señaló Valdés Castellanos en entrevista con La-Lista.

De acuerdo con la encuesta Situación y Perspectivas Políticas que publicó GEA refieren que la coalición ‘Va por México’ tendría una intención del voto del 39% para la elección presidencial; mientras que la alianza que lidera Morena con el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) apunta al 43% de las preferencias.

Sin embargo, el investigador mencionó que es muy pronto para saber si este margen que favorece a Morena se reducirá o incrementará en estos dos años previos a los comicios.

“Todavía es muy pronto, faltan las campañas, conocer quiénes son los candidatos, por lo que se irán moviendo esos números. Todo dependerá, si hay fracturas en los partidos políticos, de la calidad de los candidatos y si tienen carisma (…) eso puede decidir si esta distancia, ahora pequeña entre las dos coaliciones, se amplía o se reduce”, destacó.

Si bien la aprobación del presidente, Andrés Manuel López Obrador, es su principal activo político, la encuesta de GEA resalta que esto no se traduce en votos a Morena, ya que el 63% de quienes están a favor de este gobierno votarían por el partido guinda.

En ese sentido, según la misma medición, sólo la mitad de las personas que desaprueban la gestión de López Obrador asegura que votaría por la coalición PAN-PRI-PRD en la elección de 2024.

El exdirector del CISEN sostuvo que, si Movimiento Ciudadano (MC) decide aliarse con ‘Va por México’, podría significar un factor determinante de cara al proceso electoral ya que provocaría un empate técnico entre la coalición opositora y oficialista.

“Un factor que puede incidir en estas tendencias de las preferencias electorales, es la decisión de Movimiento Ciudadano si se suma o no a la coalición opositora, ya que en caso de hacerlo estarían empatadas las dos”, enfatizó.

“Una segunda variable es este esfuerzo que está haciendo el Frente Cívico Nacional de crear y convocar a los ciudadanos a sumar y apoyar a una coalición opositora única para impedir que haya una regresión democrática con un eventual triunfo de Morena y se sigan agravando los problemas sociales”, agregó.

El partido naranja aún no define sí irá en alianza y ya ha sido presionada de manera pública por el impulsor de “Va por México”, Claudio X. González, pero hasta el momento se mantiene con la narrativo de que irá solo en la elección de 2024.

Según la encuesta de GEA, el canciller, Marcelo Ebrard, y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se perfilan como los candidatos de Morena con mayor preferencia entre el electorado.

Mientras que Ricardo Anaya, quien se encuentra fuera del país y en la mira de la Fiscalía General de la República por el caso Odebrecht, lidera las preferencias para ser el aspirante del bloque opositor de cara a la elección presidencial, aunque casi una tercera parte de los encuestados respondió que no tiene un candidato preferido de la coalición PAN-PRI–PRD, la cual se perfila a mantenerse en la elección de 2023 pero que ha sido puesta en duda para 2024 al interior del PRI ante el término del mandato de Alejandro Moreno Cárdenas, “Alito”.

Síguenos en

Google News
Flipboard

Recomendado.

Presidenciables

Claudia Sheinbaum
Poder

Claudia Sheinbaum

Redacción La-Lista |29 agosto, 2023
Claudia Sheinbaum, la corcholata de Morena que recorrió el país desde que era jefa de Gobierno, dice que dará continuidad al gobierno de AMLO
Xóchitl Gálvez
Poder

Xóchitl Gálvez

Redacción La-Lista |5 septiembre, 2023
Xóchitl Gálvez sólo se ha desempeñado en tres cargos en sus 23 años en la política. Y sólo una vez ganó uno en las urnas.
Jorge Álvarez Máynez
Poder

Jorge Álvarez Máynez

Redacción La-Lista |16 enero, 2024
Xóchitl Gálvez sólo se ha desempeñado en tres cargos en sus 23 años en la política. Y sólo una vez ganó uno en las urnas.