El mejor homenaje para víctimas del 68 es que Morena gane en 2024, dice Sheinbaum
Claudia Sheinbaum, coordinadora de la transformación por Morena, aseguró que no hay veto a nadie al interior del partido, y “hay piso parejo”


Claudia Sheinbaum, coordinadora de la transformación por Morena, aseguró que no hay veto a nadie al interior del partido, y “hay piso parejo”
Al cumplirse 12 años de la aparición del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) como asociación civil, que posteriormente se convertiría en partido político, Claudia Sheinbaum aseguró que el mejor homenaje para los estudiantes caídos el 2 de octubre de 1968, es ganar el 2024.
“El mejor homenaje que podemos hacerle (…) a muchos y a muchas de los que perdieron la vida buscando justicia, a los jóvenes que perdieron la vida en el 68 y después, el mejor homenaje que podemos hacer ahora es ganar el 2024”.
En un acto en el Museo Interactivo de Economía al que fueron convocados los morenistas para celebrar, acompañados por la activista y escritora Elena Poniatowska, y sin la presencia de las “ex corcholatas” Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal e incluso el vocero de Sheinbaum, Gerardo Fernández Noroña, Claudia Sheinbaum aseguró que el movimiento “va para rato”, pues hay relevo generacional.
“Nuestro movimiento va para rato, hay relevo generacional, hay convicción y hay fuerza. Nosotros somos un partido político, pero somos un movimiento social y no podemos perder eso”, dijo.
Tras el evento, Sheinbaum aseguró que al interior del partido no hay veto a nadie, “hay piso parejo” y todos podrán participar libremente.
“Darles garantías a todas y as todos que ni la coordinadora nacional ni el presidente del partido tiene el derecho de apoyar a una o a otra persona para apoyar a alguien a algún encargo de elección popular. El piso está parejo y todos pueden participar libremente. No importa a quién hayan apoyado en este proceso de la encuesta nacional”, aseguró,
En tanto, Mario Delgado, líder nacional de Morena, recordó que como parte del proceso interno rumbo a la encuesta final para definir los nueve coordinadores de la transformación, la Comisión de elecciones puede incorporar a perfiles que sean muy reconocidos.
“Afortunadamente tenemos muchos más perfiles relevantes en cada entidad y solamente caben dos en las propuestas de los consejos”.
Detalló que los perfiles que salgan altos en la encuesta de reconocimiento serán combinados con las propuestas del Consejo para la lista final de la encuesta definitiva.
Explicó que lo ideal es que sean tres hombres y tres mujeres, pero también hay posibilidad de que sean cuatro hombres y cuatro mujeres.