Corral reconoce que sigue la corrupción y propone combatirla con Sheinbaum
"Nosotros no estamos proponiendo sustituir al Ministerio Público", atajó Corral sobre la Agencia Federal Anticorrupción que propone.


"Nosotros no estamos proponiendo sustituir al Ministerio Público", atajó Corral sobre la Agencia Federal Anticorrupción que propone.
Javier Corral, encargado de elaborar el plan anticorrupción para la campaña de Claudia Sheinbaum, reconoce que en el actual gobierno sigue la corrupción, pero lo justificó por tratarse de un “problema sistémico”.
“Hay corrupción en todo el país, en los niveles de gobierno, en los poderes de la unión, en la sociedad, el problema de la corrupción es un problema sistémico, con características casi universales, pero no solo se trata de redes de corrupción que actúan en los distintos niveles de gobierno en el país, son incluso redes que operan de manera trasnacional”, atajó en entrevista con medios, luego de la presentación de su plan, el cual adoptó Claudia Sheinbaum.
Propuso actualizar las figuras penales, pues estos están desactualizados.
Cuando se le preguntó si el plan anticorrupción aplicaría para investigar el presunto “clan” de los hijos del presidente, Corral dijo que la Agencia Federal Anticorrupción que propone, no sustituirá al Ministerio Público.
“La propuesta que estamos presentando el día de hoy es una propuesta integral, completa, que aborda distintos flancos y ejes para investigar y resolver cualquier tipo de falta administrativa o cualquier hecho de corrupción que comprobadamente se denuncie, que comprobadamente se demuestre”, indicó.
“Estamos buscando enfrentar la corrupción desde una perspectiva integral, desde una perspectiva de derechos humanos, más allá de la politiquería, nosotros vamos a elevar el nivel de la discusión en este tema y no caer en esas estrategias que podría pretender confundir una propuesta de este calado, este alcance, con lo que es propiamente la disputa política-electoral, vamos mucho más allá en el diseño institucional”, anotó.
Corral celebró que Claudia Sheinbaum “tras un largo análisis y conversación con el equipo anticorrupción, haya decidido empujar estas propuestas como una segunda etapa de la cuarta transformación, por ejemplo la apertura absoluta en compras“.
-¿Le van a entrar a los casos de corrupción que ha habido en esta administración, como el caso de Segalmex, la Conade?-, se le preguntó.
“Nosotros no estamos proponiendo sustituir al Ministerio Público, esas son las funciones del MP”, comentó Corral.
“Nuestra propuesta tiene que ver con mejorar el diseño de las instituciones, no es una propuesta que proponga convertir a este programa en una institución del MP. Las investigaciones que estén abierta deben seguir”, agregó.