Emma Thompson dice que la campaña por el Oscar la ‘enfermó gravemente’
Emma Thompson, quien ganó el premio en dos ocasiones, también dijo que los efectos intrusivos de la fama pueden convertirla en una 'condición altamente tóxica'.


Emma Thompson, quien ganó el premio en dos ocasiones, también dijo que los efectos intrusivos de la fama pueden convertirla en una 'condición altamente tóxica'.
Emma Thompson dijo que hacer campaña para ganar un Oscar la dejó “angustiada” y “gravemente enferma“.
En comentarios para el podcast de Radio Times, Thompson dijo: “Las dos veces que tuve que participar en los Oscar me enfermé, me enfermé gravemente, antes y durante la campaña. Simplemente me pareció que la presión y el resplandor eran demasiado… Es algo asombroso, y entonces piensas que quieres recostarte en un cuarto oscuro. Piensas: ‘Por favor, no me hagan preguntas ni me hagan hablar de mí’. Es horrible. No tardé en desarrollar una especie de alergia a eso, pero es parte del trabajo”.
Thompson fue nominada a los Oscar en tres ocasiones por cuatro películas diferentes: en 1993 ganó el Oscar a mejor actriz por La mansión Howard; en 1994 fue nominada a mejor actriz por Lo que queda del día y a mejor actriz de reparto por En el nombre del padre (no ganó ninguno de los dos premios); y en 1996 fue nominada a mejor actriz y mejor guion adaptado por Sensatez y sentimientos; su triunfo en esta última categoría la convierte en la única persona que ha ganado un Oscar tanto por actuación como por guion.
Thompson, a quien también le preguntaron por su experiencia con la fama que le ha proporcionado el éxito, respondió: “La fama no llega de la noche a la mañana, es gradual. Soy afortunada desde ese punto de vista; creo que debe ser horrible si tienes que lidiar con ser James Bond, o una de esas personas que realmente no pueden ir a ninguna parte. Perder tu anonimato por completo… no es muy agradable ni para ti ni para las personas que te rodean”.
Y añadió: “Si eso es lo que quieres, ser reconocido, entonces supongo que puedes lidiar con ello, y no es tan intrusivo. Pero no es lo que yo quería, y creo que es una condición altamente tóxica”.
Los comentarios de Thompson surgen tras la polémica generada por la campaña popular a favor de la actuación de Andrea Riseborough en la película To Leslie, que dio lugar a que la actriz obtuviera una inesperada nominación al Oscar a mejor actriz.
Riseborough señaló posteriormente en una entrevista con Hollywood Reporter que se sintió “profundamente impactada” por la polémica, y que “la campaña por los premios es tan extremadamente excluyente como siempre lo ha sido”.