Evangelina Elizondo y la batalla detrás de Cenicienta: 75 años del legado de Disney
La actriz mexicana no solo prestó su voz a la icónica princesa en la versión en español, sino que también libró una batalla legal contra Disney por el uso no remunerado de su trabajo.


La actriz mexicana no solo prestó su voz a la icónica princesa en la versión en español, sino que también libró una batalla legal contra Disney por el uso no remunerado de su trabajo.
El 15 de febrero de 1950, Walt Disney Pictures estrenó Cenicienta, una película que no solo marcó un hito en la animación, sino que también salvó a los estudios Disney de una crisis financiera. Ahora, 75 años después, el clásico sigue vigente en la cultura popular, con nuevas adaptaciones y homenajes que reafirman su importancia. Sin embargo, detrás de esta historia de magia y ensueño, existe un episodio menos conocido que involucra a Evangelina Elizondo, la actriz mexicana que prestó su voz a la princesa en la versión en español y que libró una dura batalla contra Disney.
Evangelina Elizondo, la Cenicienta mexicana
En 1950, Evangelina Elizondo fue seleccionada para dar voz a Cenicienta en la versión en español para Latinoamérica. Su talento y carisma la hicieron la elección perfecta para interpretar a la icónica princesa, brindándole una voz dulce y emotiva que conquistó a generaciones.
A pesar de no haber recibido el reconocimiento merecido en su momento, su legado sigue vivo en la memoria de quienes crecieron con su interpretación. Su participación fue íntegra: ya que no solo dobló los diálogos, sino que también interpretó las icónicas canciones de la película. Su voz se convirtió en sinónimo de la princesa para generaciones de espectadores hispanohablantes.
¿Por qué Evangelina Elizondo demandó a Disney?
A pesar del impacto de su trabajo, Evangelina Elizondo nunca recibió compensación por la distribución posterior de la película. En los años 90, demandó a Disney por el uso de su voz en reediciones y productos derivados sin su consentimiento ni remuneración. La actriz exigió el pago de regalías por la comercialización de la película en formatos caseros en Centro y Sudamérica, España y el sur de Estados Unidos.

Inicialmente, perdió el caso por falta de un contrato formal que acreditara su participación, lo que la obligó a demostrar mediante testigos que ella era la voz original de la princesa. En 2003, interpuso otra demanda en la que exigía el pago de regalías, pero Disney solo le ofreció 10,000 dólares, una cantidad muy inferior a la que ella consideraba justa.
Estos son los datos curiosos sobre Cenicienta
A 75 años de su estreno, Cenicienta sigue siendo un símbolo de esperanza y magia para todas las edades. Su legado es prueba de que los sueños, con esfuerzo y fe, pueden hacerse realidad, por ello aquí te damos cinco datos curiosos sobre la Cenicienta:
- Cenicienta fue la película favorita de Walt Disney. Se dice que la escena en la que el vestido de la protagonista se transforma por arte de magia fue su momento de animación preferido de toda su carrera.
- La historia se basa en el cuento de Charles Perrault, publicado en 1697, aunque hay versiones más antiguas de la historia en China y Egipto.
- En la película, el zapato de cristal mide exactamente 5 pulgadas y fue diseñado con gran detalle para verse mágico en la pantalla.
- A lo largo de los años, Cenicienta ha tenido varias adaptaciones live-action, siendo la más reciente la de 2021, protagonizada por Camila Cabello.
- En 2015, Disney lanzó una edición especial para celebrar el 65 aniversario de la película, restaurando la imagen y el sonido con tecnología de última generación.
