‘Se garantizará incremento’: Hacienda corrige presupuesto de UNAM e IPN
Las universidades públicas se habían inconformado con la reducción presupuestal.


Las universidades públicas se habían inconformado con la reducción presupuestal.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) corrigió el presupuesto para la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) e Instituto Politécnico Nacional (IPN).
La dependencia aseveró que “por error” publicó disminuidos los montos para entregar a las dos universidades públicas en el Presupuesto de Egresos de la Federación que se entregó al Congreso.
“Hacienda precisa que ya está trabajando con la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados para asegurar que ambas instituciones educativas tengan un aumento respecto al año anterior de 3.5%, como fue la instrucción de la presidenta de la República, desde la elaboración del mismo”, mencionó Hacienda.
La dependencia detalló que ya informó al rector de la UNAM y al director general del IPN sobre la corrección en el presupuesto.
“Es importante mencionar que el gasto en educación contemplado en el presupuesto 2025 se incrementa en 11 mil 869 millones de pesos”, detalló la SHCP.
¿Qué había dicho la UNAM sobre el presupuesto?
La UNAM reclamó la reducción de presupuesto en 2025 luego de especificar que impactaría a becas otorgadas a 110 mil estudiantes de hogares de una alta vulnerabilidad económica.
La máxima casa de estudios informó que “tuvo conocimiento este mediodía del recorte al subsidio federal propuesto en el proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2025, el cual es contrastante con lo señalado poco antes por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien al responder a una pregunta expresa –durante la conferencia mañanera– aseguró que las instituciones educativas autónomas dispondrían de un ‘incremento similar a la inflación‘”.