No hay “registros de inversión” de Tesla en Nuevo León: Raquel Buenrostro No hay “registros de inversión” de Tesla en Nuevo León: Raquel Buenrostro
Foto: Craig Adderley/ Pexels

El gobierno de México no tienen “registros de inversión” por parte de Tesla, empresa capitaneada por el magnate Elon Musk, señaló la titular de la Secretaría de Economía, Raquel Buenrostro.

“Lo oficial es lo que registra y no hay registros. (…) Hicieron anuncios en medios, pero no han hecho ningún trámite oficial”, apuntó.

Además, Raquel Buenrostro descartó que esta pausa, hasta pasadas las elecciones estadounidenses anunciada por Musk, tenga un impacto en la economía mexicana y celebró los “anuncios históricos” de inversión y producción.

Durante el arranque a la quinta edición de Mujer Exporta MX, un programa de inclusión de empresas mexicanas lideradas por mujeres en los procesos de exportación, la secretaria de Economía aseguró que no ve “mucho problema” con las amenazas arancelarias del candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, al subrayar la solidez del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

No hay "registros de inversión" de Tesla en Nuevo León: Raquel Buenrostro - 4efed83e66fc33d12c9888d101c26db729cb33d9w-1280x905
La titular de la Secretaría de Economía, Raquel Buenrostro, durante una conferencia de prensa en la Ciudad de México. Foto EFE / Mario Guzmán

“En el caso con México, nosotros no vemos mucho problema porque (…) hace apenas la semana pasada Trump se dijo muy satisfecho con los resultados del T-MEC“, explicó en declaraciones a los medios.

Buenrostro recordó que el actual tratado comercial entre ambos países “fue resultado” de una negociación entre el entonces presidente Trump (2017-2021), el actual mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

“Trump veía que había dado buenos resultados y que, para su gusto, ni siquiera ameritaba una revisión”, añadió, en relación con la actualización del acuerdo prevista para 2026.

Así, aseveró que no observa “ningún interés” del republicano en “modificar” la relación comercial entre México y Estados Unidos si el próximo 5 de noviembre gana las elecciones presidenciales del vecino del norte.

-Con información de EFE.

Síguenos en

Google News
Flipboard