México registró un aumento de la inflación de 0.86% en el mes de enero
El alza en el primer mes del año se debe a un aumento en el precio de las mercaderías y de los servicios, pero está en línea con lo calculado por Banxico.


El alza en el primer mes del año se debe a un aumento en el precio de las mercaderías y de los servicios, pero está en línea con lo calculado por Banxico.
AFP.- México registró una inflación de 0.86% en enero, con lo que acumuló 3.54% en 12 meses, informó este martes el instituto nacional de estadística, INEGI.
La tasa a 12 meses fue superior al 3.15% registrado en diciembre pasado y al 3.24% a enero de 2020, según los datos del instituto. El indicador se ubicó asimismo dentro del objetivo de inflación del Banco de México en torno del 3% anual.
El alza en el primer mes del año obedeció principalmente a un incremento del 0.55% en los precios de las mercaderías y de 0.14% en el de los servicios.

El INEGI destacó también un aumento del 3.81% en los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno. En contraste, los precios de los productos agropecuarios, con un peso importante en la composición del índice, subieron 0.54% en enero.