El euro cae ante el dólar tras las elecciones europeas
Luego de que se realizaran las elecciones al Parlamento Europeo, el euro cae a 1,0727 dólares y continúa bajo presión.


Luego de que se realizaran las elecciones al Parlamento Europeo, el euro cae a 1,0727 dólares y continúa bajo presión.
La moneda única (euro) cotizaba a 1,0727 dólares hacia las 15:00 horas GMT de este martes, por debajo de los 1,0736 dólares de la víspera, mientras que el Banco Central Europeo (BCE) ha fijado el tipo de cambio en 1,073 dólares.
El euro ha seguido lastrado por la incertidumbre en Europa después de la celebración de las elecciones al Parlamento Europeo, en especial en Francia tras la convocatoria de comicios anticipados, según los analistas.
Los mercados, además, miran ya a la reunión de política monetaria de la Fed, que finalizará mañana y en la que previsiblemente mantendrá los tipos de interés en un rango del 5,25 % al 5,5 %, a la espera de tener una mayor confianza en que la inflación alcanzará su objetivo del 2 % en Estados Unidos.
Esta decisión llegará una semana después de que el BCE bajara los tipos de interés en 0,25 puntos, hasta el 4,25 %, aunque el organismo descartó comprometerse a seguir una senda concreta de política monetaria.
De hecho, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, consideró el lunes en una entrevista a varios medios europeos que podrían producirse periodos en los que el organismo mantuviera los tipos: “Hemos adoptado la decisión adecuada, pero esto no significa que los tipos de interés vayan a seguir una senda lineal descendente”.
Por su parte, el economista jefe del BCE, Philip R. Lane, ha afirmado este martes que el organismo debería esperar hasta que la incertidumbre disminuya para realizar el próximo recorte.
-Con información de EFE.