Analizan desarrollo de iniciativas de comercio e inversión entre México y China
Participará Ernesto Zedillo Velasco, CEO de TOJOY México, firma que abrió su oficina en la Ciudad de México en 2019, con el fin de crear y fortalecer oportunidades de inversión entre México y China.


Participará Ernesto Zedillo Velasco, CEO de TOJOY México, firma que abrió su oficina en la Ciudad de México en 2019, con el fin de crear y fortalecer oportunidades de inversión entre México y China.
Esta semana inició el foro China-México 2021 “Reflexiones para una nueva era”, organizado por la Cámara de Comercio y Tecnología México-China, que contará con líderes, empresarios, académicos, periodistas y funcionarios dedicados a la promoción, los negocios y el desarrollo de iniciativas de comercio e inversión.
El evento convoca a las entidades públicas y privadas de ambos países, con el objetivo de plantear y proponer temas centrales a futuro entre ambos países, enfocándose principalmente en los aspectos que afectan el intercambio comercial, económico y tecnológico.
Entre los temas a abordar en el foro que concluirá el jueves 28 de enero, destaca el de las inversiones de cartera y atracción de instrumentos de deuda de China a México; sobre el Fondo México-China y Fondo China-América Latina y el Caribe; Fintech: agregando valor a las operaciones comerciales; programas y proyectos de inversión de China para América Latina… ¿y para México?; así como del capital chino en México en manufactura y nearshoring.
Los ponentes y analistas cuentan con amplia experiencia en el desarrollo de emprendimientos multinacionales, de infraestructura, tecnología avanzada, energía, turismo, logística, finanzas, innovación y manufactura, entre otros.
Además, participará Ernesto Zedillo Velasco, CEO de TOJOY México, firma que abrió su oficina en la Ciudad de México en 2019, con el fin de crear y fortalecer oportunidades de inversión entre México y China.
China Chamber of Commerce and Technology México, promueve negocios a través del asesoramiento, cabildeo, reuniones de negocios y seminarios en México y en China. Cuenta con más de 150 miembros representantes de industrias de la banca, finanzas, tecnología, electrónica, minería, energía, petróleo y gas, química, farmacéutica, construcción, aerolíneas, logística, consultoría, servicios profesionales, atención médica, legal, contable y servicios de marketing.