La-Lista del caso Cuén: quién era, versiones de su muerte y polémica
Una carta de Ismael 'El Mayo' Zambada llevó a la FGR a investigar el homicidio del exrector de la UAS.


Una carta de Ismael 'El Mayo' Zambada llevó a la FGR a investigar el homicidio del exrector de la UAS.
Héctor Melesio Cuén Ojeda fue un empresario, político y exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) asesinado el 25 de julio de 2024.
La versión de su homicidio ha puesto en duda la investigación de la fiscalía de Sinaloa luego de que Ismael “El Mayo” Zambada publicó en una carta que lo vio el día de su muerte. La FGR atrajo el caso.
¿Quién era Héctor Melesio Cuén?
Héctor Melesio Cuén Ojeda estudió la licenciatura de Químico Farmacéutico-Biólogo en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa, un posgrado Hematología en la Sociedad Mexicana de Hematología del Instituto Politécnico Nacional y una maestría en Desarrollo del Potencial Humano en Salud, con reconocimiento la Secretaría de Educación de Guanajuato.
Llegó a la UAS como profesor en Bacteriología y Control de Medicamentos, fue maestro de tiempo completo en la Facultad de Ciencias Químicas hasta llegar a la rectoría en 2005.
Para abril de 2023 una investigación de la Revista Espejo y del periódico Noroeste revelaron que la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de Sinaloa (UPIES) investigaban a Cuén y a su familia por presunto enriquecimiento ilícito.
El hijo del exrector, Héctor Melesio Cuén Díaz, fue vinculado a proceso con la medida cautelar de prohibirle salir del país por el delito de negociaciones ilícitas entre 2021 y 2022, tiempo en que trabajó como director de Bienes y Suministros de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
“Esto, relacionado con la adquisición de un servicio de Restaurant-Bar con servicios de meseros, realizados a través de diversos empleados de la UAS, quienes realizaban el consumo de alimentos de manera directa en la sociedad mercantil denominada Inmobiliaria Luis XV S.A. de C.V. ; comúnmente conocida como “Restaurante Casa María”, solicitando que el consumo se facturara a nombre de la universidad”, informó la fiscalía de Sinaloa.
Como político, Héctor Melesio Cuén Ojeda se desempeñó como presidente municipal de Culiacán, Sinaloa, cargo al que llegó con la coalición PAN, PRI y PRD; también fue candidato a senador y diputado.
También fundó el Partido Sinaloense del que fue presidente.
Primera versión de la muerte del exrector de la UAS
La Fiscalía General del Estado de Sinaloa asegura que el homicidio de Héctor Melesio Cuén Ojeda está relacionado con un robo.
De acuerdo con sus reportes, el exrector de la UAS pidió a su amigo Fausto Corrales Rodríguez, hijo del también exrector de la UAS, Víctor Antonio Corrales Burgeño, acompañarlo a ver a sus abogados, pero por una cuestión médica no podía manejar.
Ambos salieron en una camioneta tipo pick up y desayunaron en el área de Bacurimí. Después se trasladaron a una finca en el condado de San Francisco, donde los abogados nunca llegaron.
De regreso, pasaron al poblado de La Presita a una gasolinería, donde les intentaron robar la camioneta, de acuerdo con el testimonio obtenido por la fiscalía de Sinaloa.
“(El) sujeto les dijo que se bajaran de la unidad, pero la víctima se opuso y empezó a forcejear con el sujeto que le quería robar la camioneta. Refiere el entrevistado que en ese momento escuchó disparos de arma de fuego y, acto seguido, los sujetos de la motocicleta se dieron a la fuga”, menciona la versión oficial.

Corrales Rodríguez trasladó a Héctor Melesio Cuén a la Clínica SEMSI, pero perdió la vida la noche del 25 de julio.
Días después las autoridades locales difundieron un video de los hechos, evidencia que contradijo la Fiscalía General de la República (FGR) luego de una investigación derivada de una carta publicada por Ismael “El Mayo” Zamabda, cofundador del Cártel de Sinaloa.
La carta del ‘Mayo’ sobre la muerte de Cuén
Ismael “El Mayo” Zambada aseguró que el día de su detención, el 25 de julio, Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, le dijo que iban a una reunión en la que estarían el exrector Héctor Melesio Cuén Ojeda y el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.
“Mientras caminaba a la zona de reuniones, vi a Héctor Cuén y a uno de sus ayudantes. Le saludé brevemente antes de entrar a una sala en la que había una mesa llena de fruta”, refirió Zambada.
La FGR atrajo la investigación, confirmó la entonces fiscal de Sinaloa, Sara Bruna Quiñónez Estrada.
“De parte de la FGE ya existía un segundo llamado a declarar al principal testigo de los hechos ante los nuevos indicios que surgieron a raíz de una presunta carta de Ismael Zambada, detenido en Estados Unidos junto con Joaquín Guzmán donde señala que Cuén Ojeda fue asesinado en otro lugar, distinto al señalado por su acompañante en su declaración inicial que es la que se tomó en cuenta y en donde destaca que les querían robar el vehículo”,expuso.
La FGR ve irregularidades
La indagatoria de la FGR sobre el homicidio de Héctor Melesio Cuén Ojeda apunta que en el video difundido por la fiscalía de Sinaloa se escucha un disparo, sin embargo, el exrector recibió cuatro impactos de bala.
Además, el cuerpo tenía una herida de un golpe en la cabeza y la fiscalía de Sinaloa permitió su incineración.
“Con respecto al homicidio de Héctor “N”, la FGR obtuvo copia autenticada de la carpeta de investigación local de Sinaloa; peritos y analistas de @FGR_AIC reportan:
- El cuerpo tiene un fuerte hematoma en la cabeza, recibió cuatro disparos en las piernas. El video de la gasolinera tiene sonido y sólo se escucha un disparo. Los tres empleados de la gasolinera no refieren haber escuchado disparos. Entre otros datos.
- Tampoco se cumplieron, por parte de las autoridades involucradas, las medidas de preservación del cuerpo, permitiéndose una incineración contraria a las prácticas criminalísticas sobre investigación de homicidios. Esa es la información con la que se cuenta y que se puede compartir hasta el momento”, dijo la FGR.
Los hallazgos llevaron a la fiscal Sara Bruna Quiñónez a renunciar a su cargo por “consejo” del gobernador Rubén Rocha Moya.