La-Lista de series y películas que fueron adaptadas a mexicanas
De 'Betty la Fea' a 'The Office': Estas son las series y películas más famosas que tienen su versión mexicana.


De 'Betty la Fea' a 'The Office': Estas son las series y películas más famosas que tienen su versión mexicana.
Además de ser un país que se distingue por la producción de grandes series y películas, México también ha destacado a lo largo de los años por la creación de sus propias versiones de productos audiovisuales exitosos en el extranjero, por lo que te dejamos La-Lista de las mejores películas y series adaptadas mexicanas.
Esta práctica se ha vuelto más común con el paso de los años, pues cuando una serie o película es bien acogida por el público de algún país, algunos aprovechan la oportunidad para el lanzamiento de un remake después de unos cuantos años.
Uno de los aciertos principales de esta propuesta es ver a los protagonistas en locaciones distintas y con regionalismos que le dan un toque distinto, dependiendo el país en el que se haya realizado el remake.
Por ello, te dejamos La-Lista de algunas de las mejores adaptaciones mexicanas de series y películas.
No se aceptan devoluciones (Kramer vs Kramer)
En 2013 se estrenó No se aceptan devoluciones, una película dirigida y protagonizada por Eugenio Derbez, una de las más taquilleras en la historia del cine mexicano.
La versión original nos lleva a 1979, llamada Kramer vs Kramer, con un elenco de lujo encabezado por Dustin Hoffman y Meryl Streep, la película cuenta la historia de un hombre que se ve obligado a ejercer de padre soltero tras el abandono de su mujer.
Como si fuera la primera vez (2004 y 2019)
Dirigida por Peter Segal y protagonizada por Adam Sandler y Drew Barrymore, Como si fuera la primera vez cuenta la historia de un hombre que se enamora de una mujer que pierde la memoria todas las noches, por lo que cada mañana tiene que volver a empezar con la trama de esta comedia romántica.
La versión mexicana se estrenó en 2019 bajo el mismo nombre y mantiene la misma trama.
A corazón abierto (Anatomía de Gray)
Creado por Shonda Rhimes y estrenada en el 2005, Anatomía de Gray es una de las series sobre médicos más populares de todos los tiempos. Este drama cuenta las aventuras personales y profesionales de un grupo de médicos que, con el paso de los años, se enfrentan a todo tipo de dilemas.
Ha sido una serie tan exitosa que, después de 17 temporadas al aire, aún se sigue emitiendo. Además, en otros países trataron de emular su éxito y México no fue la excepción con A corazón abierto, una telenovela mexicana que se estrenó en 2011 y que llegó a tener hasta dos temporadas, sin acercarse al éxito del drama que se enfoca en Meredith Grey.
Perfectos desconocidos (Perfetti sconosciuti)
Entre las series y películas adaptadas mexicanas más conocidas de los últimos años no nos podemos olvidar de la película Perfetti sconosciuti, dirigida por el italiano Paolo Genovese. En ella se muestra una realidad que se está tornando un tanto problemática en los últimos años que tiene que ver con los teléfonos celulares y las redes sociales.
La trama sigue a un grupo de amigos que se reúne para cenar en pareja, hasta que llegan a un punto en que se destapan las crisis que atraviesan, por lo que se proponen el reto de descubrir los motivos detrás de cada llamada y mensaje que reciban esa noche. De esta película surgió el remake mexicano Perfectos desconocidos, dirigido por Manolo Caro y estrenado en 2018.
Tres idiotas (2009 y 2017)
Esta película de la India se estrenó en 2009, cuenta con la dirección de Rajkumar Hirani y logró convertirse en una de las más taquilleras de su tiempo. En ella se sigue a un grupo de tres amigos y las presiones que viven como estudiantes de la universidad.
En 2017 se estrenó su homónima mexicana, dirigida por Carlos Bolado y con la participación de Alfonso Dosal, Christian Vázquez, Germán Valdés III, Martha Higareda y Vadhir Derbez.
Gossip Girl: Acapulco (Gossip Girl)
Gossip Girl ocupa un lugar destacado entre las series y películas adaptadas mexicanas más llamativas que han existido en los últimos años y no precisamente por el éxito que obtuvo, todo lo contrario, por lo decepcionante que resultó para los seguidores de la franquicia original.
La serie original sigue la historia de Blair Waldorf, una estudiante popular de una escuela privada que es la envidia de todos, pero su vida se ve afectada una vez que su exmejor amiga se inscribe a la misma institución educativa, de donde surgen varios problemas que mantuvieron enganchado al público.
Por ello, en México se buscó emular el éxito de la versión original con Gossip Girl: Acapulco, misma que no tuvo la respuesta esperada y solo estuvo al aire durante una temporada.
No manches Frida (Fuck ju Göhte)
Fuck ju Göhte vio la luz en 2013. Se trata de una película que cuenta la historia de un ladrón de bancos que trata de recuperar el dinero que ha escondido durante todo el tiempo que estuvo en prisión, pero tendrá que enfrentarse a algunos imprevistos, como el amor.
Tres años después llegó a la pantalla grande No manches Frida, la versión mexicana de esta producción protagonizada por Omar Chaparro y Martha Higareda, misma que tuvo una buena aceptación entre el público a tal grado del lanzamiento de una secuela.
La boda de mi mejor amigo (1997 y 2019)
Entre las series y películas mexicanas adaptadas no nos podemos olvidar de La boda de mi mejor amigo, comedia romántica protagonizada por Julia Roberts, Cameron Diaz y Dermot Mulroney en 1997.
La historia original sigue a Julianne, una mujer que se enamora de su mejor amigo el día que él decide casarse con otra mujer, por lo que planea una estrategia para evitar la boda. El remake mexicano se lanzó en 2019, con la participación de Ana Serradilla, Carlos Ferro, Miguel Ángel Silvestre y Natasha Dupeyrón.
The Office
Concluimos el listado con una de las mejores comedias de situación de todos los tiempos, The Office, serie lanzada en 2005 que cuenta con un total de 9 temporadas.
El remake mexicano de esta serie estará a cargo de los creativos de Club de Cuervos y será en una fábrica de jabón. Aunque todavía no hay información oficial, el periodista Gil Barrera adelantó que Alejandra Ley, Alexa Zuart, Fernando Bonilla, Gon Curiel, Carlos Ballarta y el standupero Alex Fernández formarán parte de esta versión mexicana.