La-Lista de las estimaciones de crecimiento económico para México en 2021
Después de que la economía mexicana sufriera su peor caída en 2020 debido a la pandemia, se espera que tenga un rebote mayor al 4%.


Después de que la economía mexicana sufriera su peor caída en 2020 debido a la pandemia, se espera que tenga un rebote mayor al 4%.
La economía mexicana sufrió su peor caída desde 1932 debido a la pandemia por Covid-19. En 2020, el Producto Interno Bruto (PIB) tuvo un decrecimiento de 8.2%, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Diversos analistas han señalado que México podría tardar 10 años en llegar a las cifras que tenía en 2019, antes de la pandemia.
Esta es La-Lista de las previsiones de crecimiento para la economía mexicana para 2021.
También lee: Mejora optimismo de CEOs en México sobre la economía mundial
5. Banco de México (Banxico):
En marzo, Banxico pronosticó que el PIB tendrá un crecimiento de 4.8%, un porcentaje mayor que el previsto de 3.3% anterior.
Recientemente, Banxico publicó la encuesta a expertos del sector privado, quienes señalaron que el PIB crecerá en este año 5.16%, un porcentaje mayor comparado al de abril que era de 4.76%.
4. La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE)
La OCDE ajustó al alza su proyección de crecimiento para la economía de México a 5%, desde 4.5%, en 2021.
“Acelerar la campaña de vacunación es fundamental para revitalizar la recuperación. Un mayor apoyo en los ingresos y en la formación de los trabajadores ayudaría a los más afectados, tanto en reforzar la participación femenina laboral”, expuso el organismo multinacional en su análisis de este lunes.

3. Fondo Monetario Internacional (FMI):
En abril, el FMI mejoró las previsiones de crecimiento para la economía mexicana, al pronosticar que el PIB aumente 5% en 2021, pues en enero pasado se tenía previsto sólo un 4.3%.
2. Citibanamex:
Por su parte, las estimaciones económicas para México de la institución financiera señalan que el PIB continuará recuperándose, impulsado principalmente por la expansión de la economía de Estados Unidos y mantiene un pronóstico de crecimiento en 5.1% para 2021.

1. SHCP
La Secretaría de Hacienda, a cargo de Arturo Herrera, sostiene que para 2021 se espera un repunte del PIB que alcance 6.5%, afianzado principlamente al nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y al avance de la vacunación.
“Nuestros modelos indican que México crecerá alrededor del 6.5% y la recuperación de los niveles prepandemia será antes de lo esperado“, dijo el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, este lunes en Twitter, luego participar en un panel sobre perspectivas económicas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).