La-Lista de las claves sobre la disputa de Oaxaca contra los concursos de belleza
Oaxaca se convirtió en el primer estado en prohibir los certámenes de belleza al declarar que ejercen “violencia simbólica”.


Oaxaca se convirtió en el primer estado en prohibir los certámenes de belleza al declarar que ejercen “violencia simbólica”.
El Congreso de Oaxaca aprobó una reforma a la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género, en la que declaró que todos aquellos concursos o certámenes de belleza constituyen “violencia simbólica” que impactan a niñas, adolescentes y mujeres.
Dicha propuesta fue presentada e impulsada por la diputada de Morena, Magaly López Domínguez, la cual fue dictaminada por la Comisión Permanente de Igualdad de Género de la LXIV Legislatura de Oaxaca en la que se adiciona el Artículo 18 Bis a la Ley estatal.
También lee: Del antiguo Egipto a Cardi B: una historia cultural del manicure
Esta es La-Lista de lo que la ley contempla:
- Los concursos o certámenes de belleza son declarados como “violencia simbólica” que impactan a niñas, adolescentes y mujeres.
- Se prohíben destinar recursos públicos a eventos que evalúen las características físicas de niñas, adolescentes y mujeres.
Te puede interesar: Hierve el Agua, Oaxaca, cierra sus puertas al turismo nacional y extranjero
- Municipios, dependencias estatales y órganos autónomos no podrán destinar publicidad oficial, subsidios o auspicios institucionales para la promoción de estas actividades, asimismo tampoco podrán formar parte de la publicidad oficial o de las campañas de promoción al turismo.

- El documento señala que “consideramos que los cuerpos y las características físicas de las niñas, adolescentes ni de ninguna mujer tienen que pasar por una evaluación”.
- Sólo están permitidos aquellos concursos que promuevan la cultura, la ciencia y el arte.
No te pierdas: La mexicana Andrea Meza es la nueva Miss Universo
- De acuerdo a lo que establece la fracción VIII del artículo 7 de la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género, la violencia simbólica es la “que se ejerce a través de patrones estereotipados, mensajes, valores, íconos o signos que transmiten y reproducen dominación, desigualdad y discrimnación en las relaciones sociales, naturalizando la subordinación de la mujer en la sociedad”.