Mar: ‘El resignificado de la música viene cuando nos atrevemos a romper roles preestablecidos’ Mar: ‘El resignificado de la música viene cuando nos atrevemos a romper roles preestablecidos’
La hija menor del 'Buki' quiere destacar en la música como su padre. Foto-Arte: Eduardo Séptimo/ La-Lista

Hace 21 años, en 2003, Marco Antonio Solís compuso y cantó Más que tu amigo, un tema musical que, a la fecha, cuenta con 260 millones 524 mil 421 reproducciones en la plataforma de Spotify. Pero hace un año, Mar —su hija menor— le dio un nuevo significado a esta canción.

Por años, este tema musical fue un himno de un hombre para una mujer, un mensaje de amor y un deseo de ser algo más que un amigo. Pero en 2023, la canción se escuchó nuevamente en voz de una mujer, quien le canta a un hombre proclamando: “Yo quiero ser más que tu amiga.”

Mar, la hija del “Buki”, ha transformado la canción de su padre en una nueva versión que refleja esta evolución. “El resignificado (de la música) viene cuando nos atrevemos a romper esos roles preestablecidos”, dijo en entrevista con La-Lista.

Mar: 'El resignificado de la música viene cuando nos atrevemos a romper roles preestablecidos' - 3R4A3743-1280x960
“Siempre he estado rodeada de música desde que era muy pequeña, y fue algo que se dio de manera natural para mí.” Foto: Cortesía

El mayor reto ha sido la comparación constante con mi padre. Es natural que la gente compare a una hija con su padre, especialmente cuando él es una figura tan establecida en la música. No es algo negativo, pero sí es un reto demostrar que soy más que “la hija de” y ganar el respeto por mi trabajo, disciplina y esfuerzo. Es algo que siempre está presente en mi mente.

Yo espero llegar muy lejos con mi música. Espero tocar muchos corazones globalmente siempre he soñado en en que mi música llegue a diferentes partes del mundo y creo que es muy posible hoy en día sabiendo que la música latina está contagiando a diferentes partes del mundo con la alegría que transmite con los mensajes con los ritmos es un lenguaje universal, aunque uno no entiende las letras, se nota que por algo estamos que algo estamos haciendo bien, porque en Europa todo este verano lo han estado, han estado tocando a música, latina.

Definitivamente es una de mis grandes inspiraciones, pero no trato de copiarlo ni de complacer a nadie. Hago lo que resuena con mi corazón en el momento de crear, aunque admiro mucho su manera de escribir y su presencia sanadora en el escenario. Sería hermoso lograr transmitir esa misma energía en mis conciertos.

El sentimiento cambia, porque habitualmente es el hombre quien toma la iniciativa en la conquista. Sin embargo, creo que las mujeres también podemos ser quienes tomemos la decisión de expresar nuestros sentimientos, sin temor. El resignificado viene cuando nos atrevemos a romper esos roles preestablecidos.

Mar: 'El resignificado de la música viene cuando nos atrevemos a romper roles preestablecidos' - 3R4A6290-1280x968
“Me gustaría transmitir un mensaje de positividad, especialmente dirigido a las mujeres que han pasado por desilusiones amorosas.” Foto: Cortesía

Sin duda. Trato de enfocarme en poner a la mujer en una posición de poder. Cuando nos unimos y nos apoyamos, podemos sanar el mundo rápidamente. Mi música busca empoderar a las mujeres, grabándoles que tienen la capacidad de nutrir, crear y hacer realidad cualquier idea que se propongan.

Me encantaría, pero nunca tomó clases de actuación. Amo los musicales y es algo que me atrae mucho más que el cine. Si se presentara la oportunidad, me prepararía con todo para dar lo mejor de mí en el teatro musical.

Les dirían que tengan claro quiénes son y que recuerden que todo es posible con disciplina y consistencia. Lo más importante es disfrutar el proceso, incluso los momentos difíciles. La vida es un milagro y debemos aprovechar cada oportunidad para ser nuestras mejores versiones.

Yo creo que siempre he estado rodeado de música desde muy pequeña, y fue la inclinación más natural para mí. Aunque amo el baile, la pintura y todo lo relacionado con las artes creativas, la música fue lo que más me llamó. Los instrumentos en casa y la música clásica que escuchaba me fascinaban, y estar rodeado de músicos en giras hizo que todo fuera muy natural.

Me gustaría transmitir un sentimiento positivo, especialmente para las mujeres que han sido víctimas de un amor decepcionante. Quiero que sepan que siempre hay una manera de seguir adelante, incluso a través del humor. Lo que llevamos dentro, sea amor o algo negativo, siempre regresa en algún punto, y esa es la idea central de la canción.

El proceso creativo fue muy natural. La canción la compuse en República Dominicana junto con tres personas muy talentosas. Fue como una terapia, donde pude desahogarme y plasmar mis sentimientos. A pesar de estar en un lugar con ritmos más caribeños, decidí hacer una cumbia regional mexicana, algo inesperado pero que fluyó de manera natural.

Síguenos en

Google News
Flipboard