Javier Ibarreche: de profesor de secundaria a exitoso tiktoker
En entrevista con La-Lista, Javier Ibarreche dio detalles sobre la evolución de los influencers y su papel en la obra Peter Pan que sale mal.


En entrevista con La-Lista, Javier Ibarreche dio detalles sobre la evolución de los influencers y su papel en la obra Peter Pan que sale mal.
Javier Ibarreche dejó los salones de clases y se convirtió en una estrella del Internet, que actualmente incursiona en el teatro con la obra Peter Pan que sale mal.
Antes de compartir sus reseñas de cine y series en TikTok, Ibarreche era profesor en una escuela secundaria donde daba clases de Español, hasta que vino la pandemia del coronavirus y todo cambió.
Estudió la carrera de Teatro y Actuación, y también daba clases de esta arte escénica, en donde la batalla era luchar para conseguir que el público llegara al teatro y se llenara la función.
Con la pandemia del coronavirus, comenzó a compartir sus reseñas de películas y series en redes sociales que rápidamente se volvieron virales y se ganaron el gusto del público por su peculiaridad al narrar, analizar y criticar las diversas producciones.
“Después viene la pandemia y durante ese rato yo vi la obra Peter Pan que sale mal 37 veces. Viene este boom en redes sociales y una ola de cosas nuevas para mi vida y empiezo a tener un poder de convocatoria que ya puedo llenar teatros y espacios, la gente viene a ver mi show, al teatro y me convocan”, dijo el influencer en entrevista con La-Lista.
Además, Ibarreche no descarta volver a dar clases, sin embargo, no lo haría en una escuela.
La fama fuera del medio tradicional
Es un hecho que en los últimos años el Internet se convirtió en una nueva plataforma para volverse viral y alcanzar la fama más allá de los medios tradicionales.
Sin embargo, el lograr esto no está exento de polémicas debido al amplio contenido que hay en la red y hasta la forma en la que se expresan algunos influencers.
Ante esto, afirmó que es un “fenómeno curioso que cada vez vemos más porque los medios tradicionales siguen existiendo y están notando que la gente que sale de medios digitales tiene mucho foco que vale la pena aprovechar”.
“Cada vez vemos más como relación entre influencers y medios tradicionales, entiéndase en la tele o el escenario. Entonces el qué te abre las puertas depende completamente de cada escenario, en mi caso, ha habido mucha suerte, timing y una bola de factores que me han permitido tener notoriedad”, dijo Ibarreche.
Aseguró que esta misma notoriedad es la que le abre las puertas a que tenga un espacio en el escenario.

Por lo que exhortó a los espectadores a juzgar cada trabajo de forma individual porque “no podría hablar por todos los influencers, digamos, pero vale la pena para no poner a todos como en un mismo en un mismo costal”.
No obstante, explicó que es entendible la actitud del público porque cuando la mayor parte del tiempo te conocen por hacer una cosa y de pronto incursionas en nuevas actividades, surge un escepticismo.
“El trabajo es el que se defiende. Dentro del escepticismo viene un beneficio de la duda, un ‘No lo sé, Rick, pero voy a ver a ver qué tal el trabajo’ y el trabajo hablará por su cuenta, pero sí entendible que si me conocen por una cosa, se les haga raro verme en otra, pero el teatro es lo que más tiempo llevo haciendo y es lindo regresar además con este montaje”, reiteró.
Este tipo de críticas también suelen desatar una ola de odio en redes sociales, como la ocasión en la que Javier Ibarreche fue conductor de la alfombra roja de los Premios Oscar, junto a Ricardo Casares para la cobertura de Azteca, donde pudo entrevistar a celebridades como James Cameron y Alfonso Cuaron.
En aquel entonces, Casares fue duramente criticado porque los internautas acusaron que el presentador presuntamente interrumpía constantemente al influencer. Pese a que Javier Ibarreche desmintió esto, los comentarios negativos continuaron.
“Ahí es muy curioso el fenómeno, que yo salía a defenderlo en redes porque él fue muy bueno conmigo y fue un gran maestro en este evento y la gente (dijo) ‘No te obligaron a decir’. Cuando alguien se hace a la idea de qué es la verdad, ya no lo sacas de ahí, así funciona el Internet, es una herramienta al final de cuentas”, destacó.
Una de las políticas que utiliza en sus reseñas para evitar este tipo de contenido es no hacer pedazos una película, sino más bien hablar de lo que le gustó “porque ya hay bastante negatividad en Internet como para yo llegar a alimentarla. Prefiero aportar desde un lugar más propositivo y constructivo, desde ese mismo lado me conduzco en la vida y, si no tengo nada bueno que decir, prefiero escuchar”.
Sostuvo que “el internet es una herramienta, que me ha permitido un montón de ventajas y un montón de cosas maravillosas, tiene su parte oscura… Es un animal que avanza tan rápido, hace unos años ni siquiera existía la profesión a la que yo me dedico ahorita y a la que se dedica un montón de gente y ahorita es una cosa que ya está establecida, dentro de 5 años, quién sabe cuál será la plataforma, quién sabe quiénes serán los influencers que estarán llamando la atención y quién sabe si existe la misma noción que tenemos ahorita de influencer”.
Por esta razón, Ibarreche aprovecha el momento para continuar trabajando y no quita el dedo de distintos renglones, como el teatro, un arte que lo nutre internamente y, dijo, ha sobrevivido a través del tiempo.
Peter Pan que sale mal
En esta versión hilarante y caótica del clásico de Peter Pan, los actores tienen la capacidad de manejar numerosos contratiempos y errores que ocurren de manera intencional durante la obra.
La Agrupación Dramática de la Universidad Tecnológica de Tlalpan tendrá como invitado a Javier Ibarreche, quien dará vida a El Narrador con su profunda voz y habilidad para sumergir al público en sus historias.
“(Mi personaje) es, como bien lo dice el nombre, quién está narrando el cuento de Peter Pan para el público y de la mano de El Narrador hay otro personaje que es un pirata, que hay como unos cambios ahí de narrador a pirata dentro de la escena, que ya verán exactamente, cuál es el rol de este pirata, pero pues es parte de la tripulación de Garfield”, dijo.
Comentó que hay varios niveles de ficción al interpretar a El Narrador, que a su vez da vida a un pirata y todo esto se une en más capas de ficción en esta peculiar obra.
Apuntó que el mayor desafío de trabajar en esta producción teatral es la exigencia técnica y logística que, a su vez, también es su mayor virtud porque aunque en el escenario todo debe salir mal, en la parte técnica no hay lugar para el error.
Todas las cosas que caen y los movimientos de escenografía tienen tiempos muy precisos mientras los actores están en sincronía con lo que ocurre.
El teatro es como una medicina para todos aquellos asistentes que desean olvidarse por un ratito del mundo y disfrutar de un espectáculo de cualquier tipo, desde romance, comedia, terror, cabaret o musical.
Por lo que Javier Ibarreche declaró que el teatro es cultura y funciona para despejar la mente cuando surge la complicidad entre actores y público al decir “vamos a hacer una obra mal y a reírnos”.
“Yo lo que quisiera es que salieran (de la obra) y que sientan que no solamente se rieron, sino que acabamos de jugar porque este juego no solo es del escenario, es con el público”, comentó.
Javier Ibarreche se presentará este fin de semana en la obra Peter Pan que sale mal en el Foro Cultural Chapultepec, con funciones el viernes 19 de julio a las 20:30 horas y el sábado 20 17:00 horas y 20:30 horas.