Sam Parker amenaza a Selena Gomez con deportarla, ¿cómo respondió la actriz?
La cantante continúa siendo una de las figuras más influyentes en Hollywood, y con este tipo de declaraciones y acciones, demuestra que no tiene miedo de enfrentar la adversidad.


La cantante continúa siendo una de las figuras más influyentes en Hollywood, y con este tipo de declaraciones y acciones, demuestra que no tiene miedo de enfrentar la adversidad.
La cantante y actriz Selena Gomez se ha visto envuelta en una controversia luego de que un político republicano sugiriera que debería ser deportada por su postura sobre la crisis migratoria en Estados Unidos. Esta situación surge a raíz de un video que Gómez compartió el 27 de enero, donde expresaba su angustia por las deportaciones masivas que afectan a los migrantes mexicanos, un tema sensible en la política estadounidense. A pesar de las críticas, la artista respondió con humor y sarcasmo, dejando claro que no se dejaría intimidar.
La razón de Selena Gomez para pronunciarse sobre la crisis migratoria en Estados Unidos
Selena Gómez, quien tiene ascendencia mexicana, expresó su frustración y tristeza ante la situación de miles de migrantes que, como ella misma señaló, están siendo atacados y separados de sus familias debido a las políticas migratorias de Estados Unidos. En su video, publicado en Instagram y posteriormente eliminado, la cantante no pudo contener las lágrimas al hablar de cómo las deportaciones afectan especialmente a los niños y cómo se sentía impotente ante la magnitud del problema. Gomez manifestó su deseo de hacer algo, pero también su incertidumbre sobre qué acciones tomar.
Este video resonó en muchas personas que comparten su preocupación por la situación, pero también generó una fuerte reacción en sectores más conservadores. En particular, Sam Parker, candidato republicano al Senado de Estados Unidos, criticó la postura de la artista, sugiriendo que, debido a su origen mexicano, debería regresar a México. La crítica fue percibida por muchos como un ataque xenófobo y una respuesta desmesurada ante el apoyo de Gomez a los migrantes.
¿Por qué Sam Parker amenazó a Selena Gómez con deportarla?
Sam Parker, conocido por su postura conservadora y sus comentarios polémicos sobre inmigración, fue uno de los principales detractores del video de Selena Gomez. En un mensaje en X (anteriormente conocido como Twitter), el político acusó a la cantante de “elegir a los ilegales” sobre su país y la vinculó con sus abuelos, quienes según él, se beneficiaron de la amnistía de 1987. En su tuit, Parker sugería que, al igual que muchos inmigrantes indocumentados, Gomez debería ser deportada debido a su ascendencia mexicana.
Este tipo de comentarios refleja las tensiones existentes en torno a la inmigración en Estados Unidos, especialmente con la polarización del tema a lo largo de los años. Sin embargo, Parker no contó con la respuesta sarcástica y rápida de la cantante, quien, lejos de quedar en silencio, le dedicó un mensaje en Instagram.
¿Cómo respondió Selena Gómez al político repúblicano Sam Parker?
La respuesta de Selena Gomez fue clara y con un toque de ironía, demostrando que no se dejaría afectar por las críticas de figuras públicas como Sam Parker diciendo: “Oh, señor Parker, señor Parker, gracias por las risas y por las amenazas”.
Además, las redes sociales rápidamente se llenaron de mensajes tanto de apoyo como de críticas hacia la cantante, lo que refleja la polarización del tema migratorio en Estados Unidos. A pesar de las acusaciones que señalaban su video como un intento de generar empatía por la controversia sobre su acento en español en la película Emilia Pérez, la cantante se mantuvo firme en su postura.
Este incidente no es aislado en la trayectoria de Selena Gomez, quien ha sido una defensora constante de los derechos de los migrantes. En 2019, la cantante produjo el documental Living Undocumented para Netflix, el cual explora las historias de familias indocumentadas en Estados Unidos y su lucha por sobrevivir en un sistema que los marginaliza.