Richard Gadd responde la demanda que Fiona Harvey presentó contra Netflix por Bebé Reno
En un documento de 21 páginas presentado ante un tribunal de California, Gadd describió el acoso “agotador y extremadamente perturbador”


En un documento de 21 páginas presentado ante un tribunal de California, Gadd describió el acoso “agotador y extremadamente perturbador”
Richard Gadd, el creador y protagonista de la serie Bebé Reno, ha emitido una declaración en apoyo a Netflix en respuesta a una demanda de 170 millones de dólares presentada por Fiona Harvey.
Harvey, quien se identifica como la inspiración detrás del personaje de Martha Scott en la serie, acusa a Netflix de difamación y negligencia.
En un documento de 21 páginas presentado ante un tribunal de California, Gadd describió el acoso “agotador y extremadamente perturbador” que supuestamente experimentó a manos de Harvey entre 2014 y 2017. Según Gadd, Harvey le envió miles de correos electrónicos, mensajes de voz y cartas, muchos de los cuales contenían contenido sexualmente explícito y amenazas.
Harvey, quien niega haber acosado a Gadd, sostiene que solo le envió unos pocos correos electrónicos y mensajes. Su demanda contra Netflix incluye acusaciones de difamación, negligencia y violación de su derecho de privacidad, alegando que la serie Bebé Reno arruinó su vida y su reputación.
Gadd, en su defensa, afirmó que la serie es un “relato ficticio” de su experiencia emocional, dramatizando personas y eventos para contar una historia. Además, detalló cómo conoció a Harvey mientras trabajaba en un pub en Londres y cómo sus intentos iniciales de contacto se volvieron en acoso persistente.
La declaración de Gadd también menciona que, aunque se emitió una advertencia de acoso contra Harvey en 2016, los contactos cesaron temporalmente hasta que recibió una carta de ella en 2017. Gadd está dispuesto a testificar como testigo en el juicio.
Netflix ha defendido su derecho a contar la historia de Gadd y ha declarado su intención de defenderse enérgicamente contra la demanda. La serie Bebé Reno se encuentra entre los 10 programas más vistos de Netflix de todos los tiempos, a pesar de la controversia. La disputa legal pone de relieve las complejidades de adaptar experiencias personales traumáticas a formatos dramáticos y las implicaciones legales de tales adaptaciones.