¿Quién es Jacques Audiard, el director detrás de la película Emilia Pérez? ¿Quién es Jacques Audiard, el director detrás de la película Emilia Pérez?
¡Otra polémica!: Jacques Audiard desata indignación al calificar el español como idioma de "países pobres" Foto: EFE

La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, ha generado tanto elogios como controversias desde su estreno.

Este innovador musical que mezcla drama, comedia y una temática social compleja pone de nuevo en el centro de atención al multipremiado director, quien, a lo largo de su carrera, ha sido reconocido por su capacidad de explorar las profundidades de la condición humana.

Jacques Audiard, director de Emilia Pérez

Jacques Audiard nació el 30 de abril de 1952 en París, Francia. Hijo del destacado guionista y director Michel Audiard, Jacques heredó el amor por las historias, iniciando su carrera como editor y guionista.

Su temprano trabajo en filmes como Mortelle randonnée (1983) y Réveillon chez Bob (1984) lo ayudó a desarrollar una narrativa compleja y emotiva que sería clave en su estilo como director.

Su debut como cineasta llegó en 1994 con Regarde les hommes tomber (Mira a los hombres caer), un thriller que marcó el inicio de una carrera llena de éxitos. Desde entonces, Audiard ha dirigido 17 películas, muchas de las cuales han recibido prestigiosos galardones, incluidos 81 premios internacionales. Entre ellos destacan la Palma de Oro por Dheepan (2015) y numerosos reconocimientos en festivales de renombre como Cannes.

¿Qué películas destacadas ha hecho Jacques Audiard?

A lo largo de su carrera, Audiard ha creado películas que no solo entretienen, sino que también invitan a la reflexión. Estas son algunas de sus obras más memorables:

  • Un héroe muy discreto (1996): Una crítica social que ganó el premio al Mejor Guion en Cannes.
  • Un profeta (2009): Considerada una obra maestra, explora la vida de un joven argelino en una prisión francesa. Esta cinta ganó el Gran Premio del Jurado en Cannes y fue nominada al Óscar.
  • De óxido y hueso (2012): Un drama conmovedor protagonizado por Marion Cotillard.
  • Dheepan (2015): Ganadora de la Palma de Oro, aborda la migración y el trauma con una mirada honesta y profunda.
¿Quién es Jacques Audiard, el director detrás de la película Emilia Pérez? - Jacques-Audiard-mexico-emilia-perez
Jacques Audiard visitó México para la premiere de ‘Emilia Pérez’. Foto: EFE

¿Por qué criticaron a Jacques Audiard por Emilia Pérez?

En Emilia Pérez, Audiard se aventura en un género poco convencional para él: la comedia musical. La trama sigue la historia de un narcotraficante mexicano que decide cambiar de género para escapar de la justicia. Con un elenco internacional y un enfoque visual innovador, la película mezcla elementos de humor y drama para contar una historia profundamente humana.

A pesar de su éxito internacional al haber sido nominada en los premios Oscar 2025, y haber ganado los Golden Globes, Emilia Pérez no ha estado exenta de críticas, especialmente en México, donde su representación del narcotráfico y la violencia ha sido cuestionada.

En una entrevista, Audiard admitió que no investigó a fondo el contexto mexicano, y ofreció una disculpa; lo que generó una fuerte reacción entre el público. Sin embargo, el director defendió su enfoque, afirmando que su intención era crear una obra que invitara a cantar y bailar, incluso en medio de la tragedia.

Jacques Audiard ha sido un maestro en abordar temas complejos con sensibilidad, aunque Emilia Pérez ha demostrado ser un caso atípico. Mientras algunos critican su falta de profundidad en el tratamiento de los problemas sociales mexicanos, otros destacan su capacidad para reinventarse y explorar nuevos géneros.

¿Quién es Jacques Audiard, el director detrás de la película Emilia Pérez? - Jacques-Audiard
En Emilia Pérez, Audiard se aventura en un género poco convencional para él: la comedia musical. Foto: EFE

Con 72 años, Audiard sigue siendo uno de los cineastas más influyentes de Europa. Su habilidad para combinar narrativas realistas con un toque de emotividad lo consolida como una figura imprescindible en la industria del cine.

El estreno de Emilia Pérez en México está programado para este 23 de enero de 2025. Sin duda, será una oportunidad para que el público nacional evalúe por sí mismo esta controvertida pero fascinante obra.

Síguenos en

Google News
Flipboard