¡Prepara el sillón! HBO Max llega a México este martes
HBO Max llegará a México con dos versiones: móvil y estándar, y apostará por crear historias latinoamericanas.


HBO Max llegará a México con dos versiones: móvil y estándar, y apostará por crear historias latinoamericanas.
La plataforma de streaming HBO Max llegará este martes 29 de junio a México y Latinoamérica y el Caribe, con contenido exclusivo propiedad de WarnerMedia.
Con el lanzamiento, tanto los clientes existentes con facturación directa de HBO GO, así como aquellos a quienes se les factura a través de un proveedor de servicio de cable o satelital participante, tendrán acceso a HBO MAX.
Lee: HBO Max anuncia su fecha de llegada a México y apuesta por contenidos locales
Hace unos días, la plataforma anunció alianzas con productoras locales como Endemol Shine Boomdog o BTF Media como parte de su compromiso para “crear las mejores historias latinoamericanas y hacer de la plataforma una inmensa ventana para el inmenso poder de innovación local”.
A estas dos productoras se suman las también mexicanas Dopamine y Redrum Films.
HBO Max llegará a Latinoamérica con dos tipos de planes (Móvil y Estándar) y tres plazos a las que se puede comprar: mensual, trimestral o anual.
La diferencia radica en que en la versión móvil únicamente se podrán utilizar tablets y teléfonos móviles, y se puede visualizar en un solo dispositivo a la vez, sin creación de perfiles, mientras que en la versión estándar se podrá reproducir en celulares, pantallas y computadoras, con reproducción de calidad HD y 4k y configurando hasta 5 perfiles.
Te puede interesar: HBO Max llegará a Latinoamérica con 100 producciones originales
El precio de la versión móvil será de 99 pesos, mientras que la estándar costará 149 pesos.
En el caso de la modalidad trimestral, el precio es de 269 pesos para la versión móvil, y de 499 pesos para la versión estándar, y en el caso de la modalidad anual, el precio sube a 829 pesos en versión móvil y mil 249 en versión estándar.
Con información de EFE