Pingu regresa a la pantalla chica en una nueva serie animada producida por Mattel y Aardman
Con Pingu, Mattel continúa apostando por lo que denomina “new-stalgia”, un enfoque que combina el atractivo de las marcas nostálgicas con historias y valores que resuenan con las audiencias actuales.


Con Pingu, Mattel continúa apostando por lo que denomina “new-stalgia”, un enfoque que combina el atractivo de las marcas nostálgicas con historias y valores que resuenan con las audiencias actuales.
El entrañable pingüino Pingu está de vuelta, y esta vez lo hará a través de una nueva serie animada en stop-motion, fruto de una colaboración entre Mattel y el aclamado estudio británico Aardman. La noticia fue anunciada por Josh Silverman, director de franquicias de Mattel, durante el MIPCOM Cannes, generando grandes expectativas entre los fanáticos de la animación y de este querido personaje.
La serie, cuyo estreno está previsto para principios de 2025, marcará el regreso de Pingu a la televisión tras años de ausencia. Este proyecto mantendrá la esencia visual que convirtió a Pingu en un fenómeno mundial desde su primera aparición en 1990, cuando fue transmitido por BBC One y rápidamente se ganó a audiencias internacionales, incluida la mexicana, donde se emitió en Canal Once.
Sinopsis
La serie seguirá las clásicas aventuras de Pingu en el Polo Sur, explorando su vida cotidiana llena de travesuras y situaciones cómicas, todo acompañado de su icónico “¡Noot Noot!”. El lenguaje ficticio “pinguinés” volverá a ser una de las características más distintivas de la serie, permitiendo una comunicación universal que apela a todas las edades.
¿Qué novedades dará Mattel?
Con un enfoque renovado, la nueva serie no solo buscará conectar con las generaciones que crecieron viendo las travesuras del pingüino, sino que también se adaptará a las sensibilidades de las audiencias modernas. Aardman, conocido por su detallada y artesanal técnica de animación en stop-motion, será el encargado de mantener la magia visual del personaje mientras introduce nuevos elementos visuales y narrativos.
El equipo detrás del regreso de Pingu
Detrás del renacimiento de Pingu están algunos de los mejores talentos de la industria. El equipo de Aardman incluye a Sarah Cox y Alan Thorpe, mientras que por parte de Mattel participan Sidney Clifton, Rob David y Melanie Shannon, quienes trabajarán para asegurar que este nuevo proyecto respete la esencia del personaje mientras lo actualizan para un público contemporáneo.

Esta colaboración entre Mattel, responsable de éxitos recientes como la película de Barbie, y Aardman, creadores de joyas animadas como Pollitos en Fuga y Wallace & Gromit, promete traer de vuelta a la vida a uno de los personajes más queridos de la animación clásica, ofreciendo una experiencia nostálgica tanto para los adultos como para los niños.