<em>No hagas olas</em>, una crítica a la justicia y la homofobia en Francia <em>No hagas olas</em>, una crítica a la justicia y la homofobia en Francia
La película 'No hagas olas' forma parte de la 28ª edición del Tour de Cine Francés. Foto: Especial

¿Alguna vez has estado metido en una situación legal en tu trabajo y sientes que la empresa te da la espalda? Ese es el caso de Julien, un profesor en una escuela de Francia, que es denunciado por conducta inapropiada por una de sus alumnas en la película No hagas olas, que forma parte de la edición número 28 del Tour de Cine Francés.

La película dirigida por Teddy Lussi-Modeste está basada en una historial real. Julien es un profesor que intenta ser cercano con sus estudiantes, organizando dinámicas para que crear un lazo afectivo más allá de la relación profesor-estudiante, mismas que le resultarán contraproducentes.

Mientras estudiaban un poema sobre amor y seducción, uno de sus alumnos interpreta el texto con tintes eróticos, por lo que el profesor intenta calmar a los estudiantes con una metáfora con una de sus alumnas, Leslie, por lo que la estudiante, motivada por su malencarado hermano, presente una denuncia en contra del profesor por acoso.

En un principio, sus colegas de la escuela se posicionan a su favor y exigen al director de la misma que se brinde el apoyo y la protección necesaria ante las amenazas de muerte por parte del hermano de Leslie, o dejarían a los alumnos sin clases, por lo que el director no tiene de otra más que acceder a la petición, aunque el apoyo nunca llega.

Con el tiempo, se sabe que la denuncia fue motivada por una de las compañeras de clase de Leslie, que las obliga a hablar mal del profesor desde que fue excluida de una actividad.

Posteriormente se revelan cosas de la vida personal del profesor que hacen que el resto de los profesores le den la espalda, estando al borde la locura y con más acusaciones injustificadas en su contra.

Síguenos en

Google News
Flipboard