Mon Laferte es nombrada como nueva embajadora Cultural de Valparaíso
El nombramiento de Mon Laferte como embajadora cultural de Valparaíso y la inauguración de su exposición Te amo, Mon Laferte Visual, no solo celebran su talento, sino también su compromiso con las raíces y la cultura chilena.


El nombramiento de Mon Laferte como embajadora cultural de Valparaíso y la inauguración de su exposición Te amo, Mon Laferte Visual, no solo celebran su talento, sino también su compromiso con las raíces y la cultura chilena.
Mon Laferte, la multifacética artista chilena, fue designada como embajadora cultural de Valparaíso, un honor que reconoce su impacto en las artes y la cultura tanto en Chile como a nivel internacional.
Este emotivo evento, celebrado en el Parque Cultural de Valparaíso (PCdV), contó con la presencia del presidente chileno Gabriel Boric, quien aplaudió el alcance y la trascendencia de su obra.
Además, la ocasión marcó la inauguración de la exposición Te amo, Mon Laferte Visual, que celebra su faceta como artista visual.
Mon Laferte: Un legado que vuelve a sus orígenes
Oriunda de Viña del Mar, Mon Laferte expresó su profunda emoción al recibir este reconocimiento en su tierra natal.
“Vuelvo a mi tierra y me siento de nuevo en casa”, compartió la cantante, recordando su infancia y juventud en las calles de Valparaíso, donde inició su viaje creativo cantando y escribiendo canciones.
El presidente Gabriel Boric destacó el papel de Mon Laferte como una representante de las vivencias y luchas cotidianas de los habitantes de Valparaíso. “Estás en el arte, en el corazón de todos, en las calles de Valparaíso, en la memoria”, afirmó el mandatario, quien también recomendó su último álbum, Autopoiética, como un reflejo de su talento y compromiso.

Te amo, Mon Laferte Visual: Una muestra de su versatilidad
La inauguración de la exposición Te amo, Mon Laferte Visual marcó otro momento destacado del evento. Esta muestra, que ya había sido presentada en Santiago en 2023 durante el Festival Teatro a Mil, incluye una selección única de pinturas, dibujos, poemas, videos, bordados y figuras tridimensionales, destacando la faceta de Mon Laferte como artista visual.
Curada por Beatriz Bustos Oyanedel, la exposición también exhibe objetos personales de gran significado, como el icónico vestido rojo que Mon Laferte lució en el Festival de Viña del Mar 2017 y el traje negro bordado por artesanas mexicanas que usó al recibir el Grammy 2021 al Mejor Álbum de Cantautor. Estas piezas no solo representan hitos en su carrera, sino también una conexión entre su vida personal y profesional.
Valparaíso celebra a su embajadora cultural
El evento tuvo lugar en el marco del Festival Internacional Valpo a Mil, organizado por la Fundación Teatro a Mil, una plataforma que busca promover el arte y la cultura en la región. Este homenaje consolida a Mon Laferte como una figura que trasciende fronteras y disciplinas, destacándose tanto en la música como en las artes visuales.
En palabras de Mon Laferte, su arte invita a reflexionar sobre las estructuras sociales y culturales que nos rodean. Esta perspectiva también se refleja en su reciente exposición Autopoiética, inaugurada en el Centro Cultural Matucana 100 en octubre, y que estará abierta hasta el 19 de enero. La muestra aborda con ironía los estereotipos y discursos de violencia que afectan a la sociedad contemporánea.
Este homenaje refuerza su posición como una de las artistas más influyentes de su generación, conectando a través del arte y la música con su público en todo el mundo.