Juchirap le pone ritmo a las lenguas originarias
Los integrantes del grupo dan una muestra de la cultura zapoteca con sus canciones.


Los integrantes del grupo dan una muestra de la cultura zapoteca con sus canciones.
El colectivo Juchirap se presentó dentro del programa de la Feria Internacional del Libro de Oaxaca 2023, donde emocionó a todos los asistentes con sus rimas.
Con temas como Ladxidua Ripapa, Son de acá, Xuba’ y La Santa Vida es como la agrupación se ha consolidado dentro de la escena local para compartir con el mundo un poco de la cultura zapoteca y dar voz a niños y jóvenes.
La agrupación conformada por Cosijopi Ruíz (Cosijopi), Antonio Sánchez (Tony) y Lenin Pacheco (Lenin) tuvieron presentaciones estelares dentro del programa de la FIL, así como una conversación con medios de comunicación.
En un diálogo con la escritora Yásnaya Aguilar, Juchirap sostuvo que en medio de la ola de violencia que se vive dentro de México es que decidieron agarrar pluma, papel y ponerle un ritmo.
Los originarios de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, sostuvieron que una gran cantidad de jóvenes de su misma edad ya están muertos, esto debido a los caminos que toman o bien por ser víctimas colaterales.
“La cultura ha sido un salvavidas. Las artes pueden aportar mucho porque de nada sirve darle armas a los policías, sin darles más armas educativas a los niños”, sostuvieron.
“¿Les damos balas o les damos micrófonos?”, cuestionaron los cantantes ante la forma en que las autoridades debían fomentar la educación, el arte y la cultura a los niños, como es lo que buscan a través de sus canciones.
Tras batallas contra la discriminación, la estigmatización y el menosprecio, Juchirap triunfó en el último fin de semana de la Feria Internacional del Libro de Oaxaca, acercando sus canciones a niños y jóvenes para que sigan en busca de sus sueños.