IA en Hollywood: The Brutalist enfrenta polémicas por el uso de Inteligencia Artificial IA en Hollywood: The Brutalist enfrenta polémicas por el uso de Inteligencia Artificial
Polémica en Hollywood por el uso de Inteligencia Artificial en 'The Brutalist'. Foto: Captura de pantalla

El uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el cine genera intensos debates en Hollywood y The Brutalist, protagonizada por Adrien Brody y dirigida por Brady Corbet, no estuvo exenta de polémica tras la revelación de que empleó esta tecnología tanto en la post-producción de diálogos como en aspectos visuales.

La película, aclamada por la crítica y ganadora de múltiples premios, reaviva la discusión sobre el equilibrio entre innovación tecnológica y autenticidad artística.

¿Qué es la tecnología Respeecher de IA y cómo ayudó a The Brutalist?

La innovadora tecnología Respeecher, que utiliza IA para manipular y transformar voces humanas sin perder su autenticidad, jugó un papel clave en la producción de The Brutalist.

Este software permitió refinar los acentos húngaros de las estrellas Adrien Brody y Felicity Jones, preservando su trabajo actoral mientras mejoraba la precisión fonética en los diálogos en húngaro. Según el director Brady Corbet, el proceso fue completamente manual y llevado a cabo por el equipo de sonido en colaboración con Respeecher durante la posproducción.

Corbet enfatizó que esta tecnología no fue usada para modificar las actuaciones en inglés ni para reemplazar el talento de los actores, sino para complementar su trabajo en otro idioma. Además, una IA generativa se utilizó en una secuencia final para crear planos arquitectónicos y edificios representativos de la narrativa, demostrando la fusión entre creatividad humana y herramientas tecnológicas.

Esto demuestra que la Inteligencia Artificial está presente en películas, series, música y diversos ámbitos.

IA en Hollywood: The Brutalist enfrenta polémicas por el uso de Inteligencia Artificial - el-brutalista-adrien-brody3
Este software permitió refinar los acentos húngaros de las estrellas Adrien Brody y Felicity Jones. Foto: Especial

¿De qué trata The Brutalist?

The Brutalist es un drama histórico que explora la vida de László Tóth, un arquitecto judío húngaro interpretado por Adrien Brody, quien emigra a los Estados Unidos tras sobrevivir al Holocausto. La película sigue su lucha por reconstruir su vida, carrera y matrimonio en una América de posguerra. Con una narrativa que abarca tres décadas y un intermedio de 15 minutos, la historia también resalta su relación con Erzsebét (Felicity Jones), su esposa, y un industrial estadounidense (Guy Pearce) que impulsa su carrera.

La película no solo es un retrato de resiliencia y ambición, sino también un análisis de la complejidad humana en un contexto histórico. Codirigida por Corbet y Mona Fastvold, la producción combina elementos de arquitectura y diseño para sumergir a los espectadores en la época retratada.

IA en Hollywood: The Brutalist enfrenta polémicas por el uso de Inteligencia Artificial - Brady-Corbet
The Brutalist es un drama histórico que explora la vida de László Tóth, un arquitecto judío húngaro interpretado por Adrien Brody. Foto: Captura de pantalla

¿Cuáles son las nominaciones de The Brutalist?

Tras su estreno en el Festival de Cine de Venecia, The Brutalist se convirtió en una sensación inesperada. La película ganó tres Globos de Oro:

  • Mejor Película Dramática
  • Mejor Actor para Adrien Brody
  • Mejor Director para Brady Corbet.

Además, está nominada en importantes categorías de otros premios cinematográficos. Corbet compite por el galardón al Mejor Director en los premios del Sindicato de Directores de Hollywood (Directors Guild of America Awards (DGA, por sus siglas en inglés)), mientras que la película aspira al premio Daryl F. Zanuck al Mejor Productor en los PGA

El uso de tecnologías innovadoras, junto con las magistrales actuaciones y la dirección de Corbet, posicionó a The Brutalist como una contendiente destacada en la temporada de premios, marcando un hito en la integración de la IA en el cine.

Síguenos en

Google News
Flipboard