Filmoteca de la UNAM proyecta películas de Silvia Pinal gratis: Fechas, cintas y horarios para verlas Filmoteca de la UNAM proyecta películas de Silvia Pinal gratis: Fechas, cintas y horarios para verlas
La actriz falleció a los 94 años en la Ciudad de México. Foto: La-Lista

Silvia Pinal Hidalgo, nacida el 12 de septiembre de 1931 en Guaymas, Sonora, y quien falleció el pasado 28 de noviembre en la Ciudad de México, es una de las figuras más icónicas del cine y la televisión en México. Con una carrera que abarcó más de seis décadas, dejó un legado invaluable en la industria del entretenimiento, participando en más de 90 filmes y destacándose también como productora de telenovelas, obras de teatro y musicales.

Su talento y dedicación la hicieron merecedora de numerosos premios, incluyendo cuatro Premios Ariel y el Ariel de Oro por su contribución al desarrollo de la cinematografía mexicana.

Pinal inició su carrera a los 17 años con la película Bamba (1949) y alcanzó el reconocimiento internacional con Viridiana (1961), de Luis Buñuel, que ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes. Su versatilidad y carisma la llevaron a trabajar con leyendas del cine mexicano como Pedro Infante, Mario Moreno “Cantinflas” y Germán Valdés “Tin Tan”. Además, su papel en Simón del desierto (1965) consolidó su reputación como una actriz de gran profundidad y alcance artístico.

Filmoteca de la UNAM proyecta películas de Silvia Pinal gratis: Fechas, cintas y horarios para verlas - Silvia-Pinal-Hijos
Silvia Pinal dejó grandes películas. Foto: mediateca.inah.gob.mxm

La Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) honra la memoria de Silvia Pinal con la proyección de algunas de sus películas más emblemáticas en la Sala Julio Bracho del Centro Cultural Universitario, del 15 al 19 de enero de 2025. Este homenaje no solo celebra su talento, sino también su legado perdurable en la cultura cinematográfica de México.

¿Qué películas de Silvia Pinal se proyectarán en la Filmoteca?

Las proyecciones incluyen cinco filmes destacados de la carrera de Silvia Pinal:

  • El rey del barrio (1950), de Gilberto Martínez Solares, donde compartió pantalla con Germán Valdés “Tin Tan”. Este clásico se exhibirá el miércoles 15 de enero a las 16:30 h.
  • Viridiana (1961), de Luis Buñuel, ganadora de la Palma de Oro en Cannes, se proyectará el jueves 16 de enero a las 18:30 h.
  • Simón del desierto (1965), también dirigida por Buñuel, se presentará el viernes 17 de enero a las 18:30 h.
  • Modelo antiguo (1992), de Raúl Araiza, que obtuvo premios en México y Nueva York, se exhibirá el sábado 18 de enero a las 16:30 h.
  • Tercera llamada (2013), su último trabajo en cine, dirigida por Francisco Franco, se proyectará el domingo 19 de enero a las 18:30 h.

¿Cuándo y dónde se proyectarán las películas de Silvia Pinal en la Filmoteca?

Las funciones se llevarán a cabo en la Sala Julio Bracho del Centro Cultural Universitario, ubicado en Ciudad Universitaria, del 15 al 19 de enero de 2025. Cada día, los asistentes podrán disfrutar de una película diferente, con horarios programados para la tarde. Este espacio, conocido por su compromiso con la difusión del cine nacional e internacional, ofrece una oportunidad única para revivir el legado de Silvia Pinal en la pantalla grande.

Filmoteca de la UNAM proyecta películas de Silvia Pinal gratis: Fechas, cintas y horarios para verlas - silvia-pinal-hom_2
Silvia Pinal, ícono de México. Foto: La-Lista

¿Cuál es el costo para ver las películas de Silvia Pinal en la Filmoteca?

La entrada a todas las proyecciones es gratuita, gracias al apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), Grupo Salinas, Fundación Azteca, Arte y Cultura del Centro Ricardo B. Salinas Pliego, Alatriste Producciones y Felipe Marino. Los interesados deberán llegar con antelación, ya que el acceso está sujeto a la disponibilidad de aforo.

Con este homenaje, la Filmoteca UNAM celebra la vida y obra de una de las figuras más representativas del cine mexicano, ofreciendo a las nuevas generaciones la oportunidad de conocer y disfrutar del arte de Silvia Pinal.

Síguenos en

Google News
Flipboard