Muere el director y guionista David Lynch a los 78 años de edad: esto se sabe de la causa de su muerte Muere el director y guionista David Lynch a los 78 años de edad: esto se sabe de la causa de su muerte
¿De qué murió David Lynch?: Revelan la causa de muerte del director Foto: FB David Lynch

David Lynch, el aclamado director estadounidense conocido por su estilo cinematográfico surrealista y obras emblemáticas como “Twin Peaks” y “Mulholland Drive”, falleció este 16 de enero de 2025 a los 78 años de edad.

La noticia fue confirmada por su familia a través de un comunicado en su cuenta oficial de Facebook: “Con profundo pesar, nosotros, su familia, anunciamos el fallecimiento del hombre y artista David Lynch. Agradeceríamos un poco de privacidad en este momento. Hay un gran agujero en el mundo ahora que ya no está con nosotros. Pero, como él decía, ‘Mantén la vista en la rosquilla y no en el agujero’. Es un hermoso día con sol dorado y cielos azules todo el camino”.

Muere el director y guionista David Lynch a los 78 años de edad: esto se sabe de la causa de su muerte - david-lynch-fallecio2
La familia del cineasta fue quien dio a conocer el fallecimiento de Lynch. Foto: FB David Lynch

¿Quién fue David Lynch?

David Lynch, quien habría cumplido 79 años este lunes 20 de enero, deja un legado imborrable en el cine y la televisión. Nació el 20 de enero de 1946 en Missoula, Montana, pero creció en Spokane, Washington, y Boise, Idaho, lugares donde los paisajes boscosos inspiraron el ambiente misterioso de Twin Peaks.

Hijo de un científico investigador forestal, pasó gran parte de su infancia explorando al aire libre. En Alexandria, Virginia, desarrolló un interés temprano por las artes, aunque su entorno escolar lo llevó a rebelarse contra las normas y a descubrir su pasión por la pintura, que más tarde lo conectaría con el cine.

Estudió en la Academia de Bellas Artes de Pensilvania, en Filadelfia, donde comenzó a experimentar con animación y cine. La ciudad, con su ambiente oscuro y caótico, influyó profundamente en su visión artística.

¿De qué murió David Lynch?

Aunque la familia no reveló las causas de su muerte, el año pasado el director y guionista reveló que sufría un enfisema pulmonar, pero que seguiría fumando a pesar de las noticias.

“Damas y caballeros, Sí, tengo enfisema debido a mis muchos años de fumar. Debo decir que disfruté mucho de fumar y me encanta el tabaco (su olor, encender cigarrillos, fumarlos), pero este placer tiene un precio, y para mí ese precio es el enfisema. Hace más de dos años que dejé de fumar. Recientemente me hice muchos exámenes y la buena noticia es que estoy en excelente forma, a excepción del enfisema. Estoy llenó de felicidad y nunca me jubilaré. Quiero que todos sepan que realmente aprecio su preocupación. Con cariño, David”, escribió en sus redes sociales.

Muere el director y guionista David Lynch a los 78 años de edad: esto se sabe de la causa de su muerte - david-lynch-fallecio3
Lynch dirigió éxitos como Blue Velvet (1986) y Mulholland Drive (2001). Foto: FB David Lynch

Películas y programas de TV de David Lynch

En 1975, lanzó The Grandmother, un cortometraje que mezclaba acción real y animación, obteniendo reconocimiento que lo llevó al Instituto de Cine Americano en Los Ángeles.

Su primer largometraje, Eraserhead (1977), fue un proyecto de cinco años que realizó mientras trabajaba como repartidor de periódicos. Aunque enfrentó presiones para abandonar la película, Lynch persistió, logrando crear una obra que se convirtió en un clásico de culto. El filme llamó la atención de Mel Brooks, quien lo seleccionó para dirigir El hombre elefante (1980), película que obtuvo ocho nominaciones al Oscar, incluyendo mejor director y mejor guion adaptado.

A lo largo de su carrera, Lynch dirigió otros éxitos como Blue Velvet (1986) y Mulholland Drive (2001), consolidándose como uno de los cineastas más innovadores de su generación. Su enfoque surrealista, caracterizado por narrativas oníricas y atmósferas inquietantes, redefinió el cine de autor.

David Lynch emprendió un ambicioso proyecto en 1984 al adaptar la épica de ciencia ficción “Dune“. Sin embargo, la película fue recibida con críticas mixtas y no logró el éxito esperado. Lynch ha expresado su decepción con el resultado final en numerosas ocasiones, afirmando que “fue un fracaso total para mí”. A pesar de esto, “Dune” ha adquirido un estatus de culto a lo largo de los años.

Tras el decepcionante recibimiento de “Dune“, Lynch volvió a sorprender al público con el thriller erótico “Blue Velvet” en 1986. Protagonizada por su musa, Isabella Rossellini, la película exploró las profundidades de la psique humana y generó tanto admiración como controversia. Rossellini, quien mantenía una relación sentimental con Lynch en ese momento, describió al director como un hombre que “ve la vida de una manera diferente” y que siempre está “tratando de atrapar ideas”.

Lynch continuó explorando temas oscuros y perturbadores en su siguiente gran película, “Corazón salvaje” (1990). Protagonizada por Nicolas Cage y Laura Dern, esta comedia violenta y romántica fue descrita por el director como un viaje a los extremos. A pesar de su naturaleza provocativa, Lynch afirmó que “Corazón salvaje” está basada en la verdad de la naturaleza humana y que contiene mucho humor y amor. Para Dern, trabajar con Lynch era como “un viaje a Disneylandia”, una experiencia creativa y emocionante.

Muere el director y guionista David Lynch a los 78 años de edad: esto se sabe de la causa de su muerte - david-lynch-fallecio1
El primer largometraje de Lynch fue Eraserhead (1977). Foto: FB David Lynch

¿Cuál fue la última película de David Lynch?

En 2005, David Lynch dijo durante el Festival de Cannes que durante un año había estado rodando en Polonia, por medio de técnicas digitales, su último filme titulado “Inland Empire”.

La película desafía las narrativas lineales y las estructuras convencionales, sumergiendo al espectador en un laberinto de imágenes y sonidos que desafían la lógica y la razón.

Lynch utiliza el formato digital para explorar nuevas posibilidades visuales y sonoras, creando una atmósfera opresiva y onírica que perturba y fascina a partes iguales. La película es una invitación a perderse en un mundo de pesadilla, donde la realidad y la ficción se entrelazan de forma indistinguible.

¿Quiénes fueron las esposas de David Lynch?

David Lynch tuvo una vida personal marcada por diversas relaciones. Su primer matrimonio fue con Peggy, con quien estuvo casado de 1967 a 1974 y tuvo una hija, Jennifer, quien siguió sus pasos como directora. Jennifer expresó a la revista People en 1990: “No era un padre normal, pero ha sido el mejor padre que podía ser y nos lo hemos pasado genial”.

Posteriormente, Lynch contrajo matrimonio con Mary Fisk en 1977, relación que duró hasta 1987 y de la que nació su hijo Austin.

En 2006, Lynch se casó con Mary Sweeney, su colaboradora en proyectos como Mulholland Drive, y tuvieron un hijo, Riley. Sin embargo, su unión terminó al año siguiente.

En 2009, Lynch contrajo matrimonio con Emily Stofle, actriz que apareció en Inland Empire y en la tercera temporada de Twin Peaks. Juntos tuvieron una hija, Lula Boginia. La relación terminó en 2023, cuando Stofle solicitó el divorcio.

Síguenos en

Google News
Flipboard