¡Emilia Pérez en nueva polémica! Aseguran que la voz de Karla Sofía Gascón fue alterada con IA
La polémica por el uso de IA en la voz de Karla Sofía Gascón podría afectar la trayectoria de ‘Emilia Pérez’ hacia los Oscar 2025.


La polémica por el uso de IA en la voz de Karla Sofía Gascón podría afectar la trayectoria de ‘Emilia Pérez’ hacia los Oscar 2025.
La reciente película ‘Emilia Pérez’, dirigida por Jacques Audiard, ha estado en el centro de la atención mediática, no solo por su trama audaz y sus actuaciones, sino también por las acusaciones sobre el supuesto uso de Inteligencia Artificial (IA). Según una nota del periódico británico The Guardian, la controversia se centra en la utilización de tecnologías avanzadas para modificar elementos clave de la producción.
El medio también destaca las críticas recibidas por la cinta debido a su representación cultural y el uso de IA, una práctica que ha sido debatida ampliamente en la industria cinematográfica. Aunque el filme se estrenó con éxito en Estados Unidos en noviembre de 2024 y fue bien recibido en los Golden Globes 2025, donde se impuso junto a Shōgun como las máximas ganadores de la noche. Pero estas acusaciones podrían afectar su desempeño en la próxima entrega de los Oscar.
La Commission supérieure technique de l’image et du son (CST) también se pronunció sobre el tema, sugiriendo que el uso de IA en producciones cinematográficas plantea preguntas sobre la autenticidad y el impacto en los empleos creativos. La discusión no solo ha encendido el debate en redes sociales, sino que también podría tener implicaciones regulatorias para futuras producciones.
¿Se usó inteligencia artificial en la voz de Karla Sofía Gascón?
Una de las principales controversias gira en torno a la voz de Karla Sofía Gascón, quien interpreta a Emilia Pérez. Cyril Holtz, mezclador de sonido de la película, reveló durante el Festival de Cine de Cannes que se utilizó la tecnología Respeecher, una herramienta de IA capaz de recrear voces humanas con gran fidelidad.
Esta decisión buscaba aumentar el rango vocal de Gascón para integrarlo mejor con el canto de Camille, la cantante francesa que colaboró en la banda sonora.
Aunque esta tecnología se ha usado previamente en otras industrias como los videojuegos y la televisión, su aplicación en ‘Emilia Pérez’ ha generado inquietud entre críticos y audiencias. Algunos consideran que el uso de IA desvirtúa el esfuerzo actoral, mientras que otros lo ven como una herramienta creativa para superar limitaciones técnicas.
¿Emilia Pérez podría perder la nominación al Oscar por usar Inteligencia Artificial?
El uso de IA podría ser un obstáculo para las aspiraciones de ‘Emilia Pérez’ en los Oscar 2025. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas no tiene reglas claras sobre el uso de IA en las producciones, pero la controversia podría influir en los votantes. Adicionalmente, la película ya enfrenta críticas por su falta de autenticidad cultural y la poca presencia de actrices mexicanas en roles prominentes, lo que ha intensificado el escrutinio.
El impacto de la IA en la industria cinematográfica es un tema recurrente en Hollywood, donde muchos temen que esta tecnología comprometa la originalidad y la calidad artística. Si bien ‘Emilia Pérez’ ha sido aclamada por su narrativa y dirección, estas controversias podrían mermar sus posibilidades de llevarse una estatuilla.

¿De qué trata ‘Emilia Pérez’ y cuándo se estrena en México?
La película narra la historia de Rita, una abogada exitosa que recibe una oferta inesperada para ayudar a un jefe de cartel a retirarse y desaparecer. Durante este proceso, Rita se transforma en Emilia Pérez, la mujer que siempre quiso ser, en un viaje de autodescubrimiento que mezcla drama, acción y música.
Karla Sofía Gascón encabeza el reparto, junto con la participación de Camille, quien coescribió la banda sonora.
Aunque ‘Emilia Pérez’ ya tuvo su estreno en Estados Unidos; mientras que la fecha de estreno en México es este 23 de enero en las distintas salas de cine, coincidiendo con el anuncio de los nominados al Oscar.