‘Los jóvenes quieren ser campeones mundiales de un día para otro y eso no es posible’: Enrique Aquino ‘Los jóvenes quieren ser campeones mundiales de un día para otro y eso no es posible’: Enrique Aquino
El corredor mexicano platicó con La-Lista sobre la carrera que lleva impulsando desde hace algunos años y sobre la actualidad de los deportistas mexicanos. Foto: La-Lista.

Enrique Aquino Busquets, corredor mexicano que representó al país en los Juegos Olímpicos de Moscú en 1980, platicó con La-Lista acerca de la actualidad del deporte olímpico mexicano, de la falta de cultura deportiva de la sociedad mexicana y de la carrera “Soy Olímpico”, misma que se lleva cada 4 años con motivo de la justa deportiva.

El velocista nació en Oaxaca el 1 de mayo de 1950. Es un histórico corredor de fondo mexicano que participó en los Juegos Olímpicos de Moscú que se llevaron a cabo en 1980 en las pruebas de 5 mil y 10 mil metros y desde su retiro promueve el deporte para la sociedad mexicana desde diversas facetas.

A unos días de que comiencen los Juegos Olímpicos de París 2024, platicó con La-Lista sobre sus inicios en el atletismo, la importancia que tuvo el deporte en su vida, sus expectativas con la delegación mexicana y la sobre próxima edición de la carrera “Soy Olímpico“.

“Mis inicios en el deporte se remontan a mi niñez; en la patineta, bicicleta, pelota, etc., te hablo de aquellos años en que nuestros ratos de esparcimiento era correr, saltar y lanzar. Entonces yo viví mi infancia con mucha actividad física y en la escuela no se diga, a mí me encantaba”, mencionó Enrique Aquino.

“Mi etapa ya de deporte competitivo empezó en mi último año de preparatoria, en Guadalajara, en el Instituto de Ciencias. Hubo un torneo deportivo y yo me involucré en dos deportes: box y atletismo. En el box me pusieron una tranquiza tremenda y dije no. Entonces vino la carrera quedé en cuarto lugar, pero me quedó la espinita al escuchar que nombraron a los ganadores y subieron al pódium y yo me quedé sentado”, agregó.

Así fue como Enrique Aquino conoció el gusto por el Atletismo, pues nunca tuvo un referente ni a alguien cercano que le contara las bondades y los riesgos del deporte, ni tampoco un mentor que descubriera algo especial a temprana edad en él. Fue durante los Juegos Olímpicos de México en 1968, que ese gusto por la disciplina se convirtió en algo más personal, a raíz de una charla con sus amigos y con su hermano.

“En 1968 fueron los Juegos Olímpicos de México y nos dieron pues semanas de asueto para poder verlos. Entonces viaje a la Ciudad de México y fui a ver diferentes competencias. Vi a los mejores deportistas del mundo en aquella época, incluidos los mejores corredores del mundo”, comparte.

“Yo dije ‘pues qué fácil es correr’. Entonces estaba sentado con mi hermano y unos amigos y le dije a mi hermano: ‘Oye, ahorita soy un espectador pero dentro de poco voy a ser un actor de los Juegos Olímpicos’. No me creyó, me dijo ‘ponte a estudiar’, no pierdas el tiempo. Pero yo perseguí ese sueño y afortunadamente lo pude cumplir en Moscú en 1980“, añadió.

Tanto el deporte como la vida misma están llenos de retos, ya sean personales, laborales o de cualquier otra índole, por lo que Enrique, licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico de Monterrey, considera que es importante llevar un balance adecuado entre la actividad física y los estudios, pero lo más importante es la disciplina, pues requiere de un esfuerzo arduo y constante.

'Los jóvenes quieren ser campeones mundiales de un día para otro y eso no es posible': Enrique Aquino - enrique_Aquino_soy_olimpico_2_medalla_moscu_1980_-1174x1280
Esta es la medalla que Enrique Aquino ganó en las olimpiadas de Moscú 1980. Foto: Instagram

“Te quiero decir, me tomó 12 años, o sea, de 1968 a 1980, cumplir mi objetivo. Lo que quiero es darle el mensaje a los jóvenes que nos leen que quieren ser campeones mundiales de un día para otro, entrenando una semana, entrenando un mes, entrenando un año: eso no es posible, tienes que ir por paso a paso“, aseguró.

Sobre su participación en los Juegos Olímpicos de Moscú en 1980, Enrique recuerda el Estadio Lenin de Moscú (ahora conocido como Luzhnikí) repleto de personas de diferentes nacionalidades y valora lo conseguido por la delegación que representará a México en París 2024, pues el simple hecho de haber conseguido el boleto debe ser motivo de satisfacción.

“Son los mejores deportistas de México. Van a cumplir es sueño, que lo disfruten, lo vivan y den el 110% porque tienes que tener esa mentalidad. Obviamente el poder clasificar para unos Juegos Olímpicos quiere decir que tienes el estándar olímpico. Imagínate lo que significa el ser tan selecto de un grupo de ese nivel Creo que están capacitados y confío mucho en ellos”, expresó.

'Los jóvenes quieren ser campeones mundiales de un día para otro y eso no es posible': Enrique Aquino - enrique_Aquino_soy_olimpico_
El medallista Enrique Aquino promueve en la actualidad el deporte a través de Meta Sports. Foto: Instagram

Enrique Aquino y la carrera Soy Olímpico

Enrique Aquino forma parte de Meta Sports, una organización fundada en 1982 que ha organizado más de 1 mil 250 carreras para empresas, marcas y el gobierno, por lo que el deportista olímpico en Moscú 1980 explicó cómo es que surgió esta organización y cuál es el objetivo de la misma.

“Una de nuestras misiones como atletas, es que nosotros somos referentes de valores, de constancia, disciplina y juego limpio. El objetivo es enviar un mensaje que tenemos que dar en México. Promovemos la paz, la solidaridad, el trabajo en equipo, etc”, mencionó Aquino.

“El objetivo es difundir los valores, la paz, la solidaridad de todos, además de impulsar aquellos niños, jóvenes y no tan jóvenes a que se activen físicamente. El deporte es salud y el correr es el deporte más barato que existe, no necesitas pagar una membresía para ir a un club. Y nuestro objetivo es promover una carrera recreativa, al alcance de todos”, compartió.

'Los jóvenes quieren ser campeones mundiales de un día para otro y eso no es posible': Enrique Aquino - enrique_Aquino_soy_olimpico_2
Aquino comparte su legado y busca que los jóvenes continúen con disciplina en el deporte en vez de solo buscar el éxito. Foto: Instagram

La primera edición de la carrera se llevó a cabo en 2011. Este año se celebrará la quinta edición de la carrera Soy Olímpico, misma que se llevará a cabo el día 28 de julio en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Los recursos obtenidos irán destinados para el desarrollo del deporte social para los niños y jóvenes de la alcaldía de Iztacalco.

Habrá dos modalidades para esta carrera: presencial y virtual. La primera se llevará a cabo el día 28 de julio a las 07:30 horas con categorías de 5 y 10 kilómetros en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Mientras que para la segunda habrá categorías de 3, 5 y 10 km, mismos que se podrán completar en cualquier zona mediante la app de Meta Sports del sábado 27 a las 06:00 horas hasta el domingo 28 de julio a las 13:00 horas.

Las inscripciones están abiertas y los interesados pueden realizar su registro en la página oficial de Meta Sports. El costo para participar en la misma es de 549 pesos del 9 de junio al 26 de julio, mientras que aquellos que quieran registrarse hasta el día 27 de julio el costo subirá a los 580 pesos.

Síguenos en

Google News
Flipboard