La historia de los hermanos Rodríguez, dos de los mejores pilotos mexicanos de todos los tiempos
El Autódromo Hermanos Rodríguez adoptó el nombre en honor a Pedro y Ricardo, considerados como dos de los mejores pilotos en la historia de México.


El Autódromo Hermanos Rodríguez adoptó el nombre en honor a Pedro y Ricardo, considerados como dos de los mejores pilotos en la historia de México.
La Ciudad de México está lista para albergar uno de los eventos deportivos más esperados del año en el país, con el Gran Premio de México de la Fórmula 1, mismo que se llevará a cabo en el Autódromo Hermanos Rodríguez, por lo que te contamos quienes fueron los hermanos a los que se debe el nombre del recinto.
Desde la primera edición en el país, que se disputó en 1963, el Autódromo Hermanos Rodríguez ha sido sede del GP de México de la Fórmula 1. Se caracteriza por ser un circuito rápido y de rectas largas, en el que se han vivido carreras memorables para los amantes del automovilismo.
Conocido previamente como el Autódromo de la Magdalena Mixhuca, el recinto tienen en su historial más de 20 ediciones del GP de México, por lo que, previo a su edición 2024, te dejamos una La-Lista de curiosidades de los hermanos.
Precursores del automovilismo en México
Pedro y Ricardo fueron dos de los primeros tres pilotos mexicanos en debutar en un Gran Premio de la Fórmula 1, el otro fue Moiśes Solana. Ricardo lo hizo con Ferrari en la edición del GP de México de 1961, mientras que Pedro, el hermano mayor, terminó siendo el más exitoso.
Mejores resultados de Pedro y Ricardo
Ricardo ostentó el récord de piloto más joven en disputar una carrera, con 19 años de edad, en el GP de Italia de 1961, mismo que mantuvo hasta el 2009, cuando fue superado por Jaime Alguersuari.
Por su parte, Pedro participó en 54 Grandes Premios, de los que logró subir al podio en 7 ocasiones y consiguió el primer lugar en dos de ellas: Sudáfrica 1967 y Bélgica 1970.
La tragedia de los Rodríguez
La historia de los hermanos Rodríguez, y del Autódromo en sí, no se entiende sin una de las tragedias que han marcado el deporte mexicano. Fue en 1962 el año en que Ricardo perdió la vida en el GP de México, evento que en aquel entonces no era puntuable, al impactar contra las protecciones de La Peraltada en un entrenamiento.
Fue así, que la dirección decidió renombrarlo a Autódromo Ricardo Rodríguez. Nueve años después, su hermano Pedro corrió con el mismo destino fatal, pues falleció en las 200 millas de Norisring de 1971 con 31 años de edad. Desde entonces, el nombre se generalizó para incluir a ambos hermanos, dando pie a lo que hoy en día se conoce como Autódromo Hermanos Rodríguez.
Fórmula 1 y mucho más …
El Autódromo Hermanos Rodríguez ha sido la casa de Fórmula 1 desde hace varias décadas, con una pausa de 1992 hasta el 2015, porque la superficie no tenía las condiciones óptimas para una carrera de la máxima categoría automovilística.
Desde entonces, el GP de México de la Fórmula 1 se ha vuelto una tradición en el país, pero el inmueble se ha encargado de albergar otro tipo de eventos, como la Fórmula E, el Campeonato Mundial de Resistencia, la Nascar Series y una gran cantidad de festivales musicales, por mencionar algunos.