Final de la Supercopa de España: Barcelona golea 5-2 al Real Madrid y se corona campeón Final de la Supercopa de España: Barcelona golea 5-2 al Real Madrid y se corona campeón
En el segundo clásico de la temporada, el Real Madrid recibió otra goleada. Del 0-4 en el Santiago Bernabéu al 2-5 en Yeda en la final de la Supercopa de España. Dos partidos en los que el conjunto blanco fue claramente superado por su gran rival y, este domingo, aflorando de nuevo las dudas acerca del equipo de Carlo Ancelotti. Foto: EFE

El Barcelona conquistó su decimoquinta Supercopa de España y es el equipo más laureado de la competición con dos galardones más que el Real Madrid, al que goleó por segunda vez esta temporada (5-2), remontando un tanto tempranero de Kylian Mbappé con un doblete de Raphinha y goles de Lamine Yamal, Robert Lewandowski de penalti y Balde.

Hansi Flick conquistó su primer título al mando del Barcelona, frenando la racha victoriosa del Real Madrid, que, tras la conquista de la Supercopa de Europa y Copa Intercontinental, perdió el tercero de los siete títulos a los que opta en su temporada.

La crónica del triunfo del Barcelona ante el Real Madrid en la Supercopa de España

El gol de Mbappé a los cinco minutos, lo igualó Yamal a los 22. Un penalti de Camavinga a Gavi significó la remontada, con tanto de Lewandowski a los 36. Tres después Raphinha marcaba su primer tanto y Balde daba forma a la goleada en la última acción del primer acto.

El doblete del brasileño llegaba en el arranque del segundo y la expulsión de Szczesny a los 56 minutos no provocó la reacción madridista, que marcó el segundo en una acción de Rodrygo.

Final de la Supercopa de España: Barcelona golea 5-2 al Real Madrid y se corona campeón - barcelona-vs-real-madrid-supercopa-de-espana-2
El Barcelona remontó el partido contra el Real Madrid. Foto: EFE

Kounde, del Barcelona, dice que aplicaron bien el plan del partido

El defensa del Barcelona Jules Kounde destacó que el equipo aplicó “muy bien el plan del partido” contra el conjunto blanco.

“Hemos aplicado muy bien el plan del partido, como hicimos en el Bernabéu. Sabemos que es un equipo al que no le puedes deja presionar, porque si le dejas espacios, se te complica”, analizó a la conclusión del encuentro.

Kounde dijo estar “feliz y orgulloso” del equipo, recordando que “hacía una temporada” que no ganaban ningún título, “y lo hemos conseguido, además, en un clásico contra el Real Madrid”.

El lateral francés destacó, por otra parte, la gestión que hicieron del encuentro tras la expulsión del meta Wojciech Szczesny y el posterior gol de Rodrygo, en la última media hora de partido.

Final de la Supercopa de España: Barcelona golea 5-2 al Real Madrid y se corona campeón - barcelona-vs-real-madrid-supercopa-de-espana-3
El presidente del FC Barcelona Joan Laporta (c), los jugadores y cuerpo técnico celebran la victoria con el trofeo tras el partido de la final de la Supercopa de España de futbol entre el Real Madrid y el FC Barcelona. Foto: EFE

“Creo que hemos aprendido. No hace mucho tiempo, teníamos ventaja y (con uno menos) nos costaba mucho. Después de la expulsión, nos hemos reunido y nos hemos dicho que nos tocaba sufrir y estar bastante más atrás, pero que teníamos varios goles de ventaja y no se nos podía escapar”, explicó. 

Dos clásicos, un Barcelona ganador ante el Real Madrid

En el segundo clásico de la temporada, el Real Madrid recibió otra goleada. Del 0-4 en el Santiago Bernabéu al 2-5 en Yeda en la final de la Supercopa de España. Dos partidos en los que el conjunto blanco fue claramente superado por su gran rival y aflorando de nuevo las dudas acerca del equipo de Carlo Ancelotti.

Primero un tiro de Lamine Yamal y más tarde un cabezazo picado de Raphinha. Salvo ambos y, minutos más tarde, los encajó. El Real Madrid era un flan a merced de un equipo de Hansi Flick que volvió a ganar la partida a Ancelotti.

Final de la Supercopa de España: Barcelona golea 5-2 al Real Madrid y se corona campeón - barcelona-vs-real-madrid-supercopa-de-espana-4
Los jugadores del FC Barcelona celebran la victoria con el trofeo tras el partido de la final de la Supercopa de España de fútbol entre el Real Madrid y el FC Barcelona. Foto: EFE

Sin necesidad de forzar el fuera de juego como en la primera vuelta del partido de Liga en el que el conjunto blanco cayó 12 veces en posición antirreglamentaria -ocho Mbappé-, la presión alta, la consigna de atacar a Lucas Vázquez y sacar a Antonio Rüdiger de zona con Robert Lewandowski a recibir fueron parte de la receta de un FC Barcelona que volvió a golear en un partido marcado en rojo en el calendario.

Del 1-0 en el minuto 5 al 1-5 en el minuto 48. Un vendaval azulgrana que Ancelotti, de nuevo, no acertó a parar.

Se le cayó a trozos al técnico el que apuntaba a ser su once de gala, sin lesionados más allá de los de larga duración, Dani Carvajal y Éder Militao. Repitió el equipo titular “Carletto” que ganó al Mallorca en semifinales (3-0) para mantener la buena racha -ocho partidos seguidos sin ganar-, pero no funcionó.

Una derrota dolorosa, como la del clásico del 26 de octubre que abrió una crisis en la que hizo mella el Milan imponiéndose también en el Santiago Bernabéu (1-3). Y ahora, dos meses y medio después, el Real Madrid volvió a caer goleado.

Eso sí, en esta ocasión hay otro factor que acompaña la goleada: el mercado de fichajes está abierto. Un recurso al que no quería recurrir el conjunto blanco a pesar de las lesiones de Carvajal y Militao y a la espera del estado físico de David Alaba, tras más de un año fuera por lesión, y que el 5-2 del Barcelona que acompa a no ganar el primer título del año podría cambiar de parecer. De momento, 19 días por delante para el análisis.

-Con información de EFE.

Síguenos en

Google News
Flipboard