Sheinbaum pidió a Biden ‘toda la información’ sobre captura de ‘El Mayo’
"Solamente yo le dije (al presidente Biden) que sería muy importante que México tuviera toda la información", comentó la presidenta Sheinbaum


"Solamente yo le dije (al presidente Biden) que sería muy importante que México tuviera toda la información", comentó la presidenta Sheinbaum
Claudia Sheinbaum le pidió al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, “toda la información” sobre cómo se dio la captura del narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, ocurrida en julio pasado.
Lo anterior, según una entrevista concedida por la mandataria al medio N+:
“Le planteé este tema (la detención de “El Mayo” Zambada), que ha sido difícil en la relación, pidiéndole toda la información posible para poder también evaluar nosotros”, refirió Sheinbaum Pardo.
Zambada, jefe del Cártel de Sinaloa, fue arrestado en julio en El Paso, Texas, habría sufrido un secuestro por parte de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, otro de los líderes del Cártel de Sinaloa.
O al menos así lo ha tipificado la Fiscalía General de la República (FGR) en México en el marco de sus investigaciones sobre este caso.
“Solamente yo le dije (al presidente Biden) que sería muy importante que México tuviera toda la información“, informó Sheinbaum.
La mandataria mexicana aseguró que su homólogo estadounidense fue muy receptivo con su solicitud sobre “El Mayo”.
Sheinbaum sostuvo una reunión bilateral con Biden, al margen de la Cumbre del G20 en Río de Janeiro.
En julio pasado, el capo Ismael “El Mayo” Zambada fue arrestado en El Paso, Texas, por las autoridades de Estados Unidos, en lo que se trató de uno de los mayores golpes al narcotráfico, ya que el hombre es considerado el cofundador del Cártel de Sinaloa, por lo que las autoridades estadounidenses ofrecían 15 millones de dólares para dar con su paradero.
El narcotraficante de 76 años estaba en la lista de los más buscados por EU y hasta antes de su arresto “nunca ha pasado un día en la cárcel”, según el Departamento de Estado de Estados Unidos.
“El Mayo” tuvo dos entrevistas con periodistas mexicanos, la primera en 2010 con don Julio Scherer, fundador de la revista Proceso, y la segunda en 2021, con el periodista y documentalista Diego Enrique Osorno.