Trabajadores del Poder Judicial protestan en el Autódromo Hermanos Rodríguez
"Juez votado, corrupto asegurado", es una de las consignas que los manifestantes gritan este domingo.


"Juez votado, corrupto asegurado", es una de las consignas que los manifestantes gritan este domingo.
Integrantes del Poder Judicial llevan a cabo una protesta frente al Autódromo de los Hermanos Rodríguez, previo al arranque de la carrera del Gran Premio de la Ciudad de México 2024, la mañana de hoy, 27 de octubre.
Alrededor de 50 personas se localizan frente a la puerta 6 del recinto de la alcaldía Iztacalco.
Durante la protesta de hoy en el Autódromo Hermanos Rodríguez, las personas del Poder Judicial portan pancartas, mandas, panderos y banderas del país.
Además, piden a los asistentes escuchar sus consignas.

Por momentos, llevan a cabo bloqueos parciales sobre Río de la Piedad.
En la zona se encuentran elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC) de la Ciudad de México, quienes realizan cortes a la circulación.
Además, en el sitio se encuentran integrantes de la policía con escudos.
Las y los trabajadores protestan afuera del Autódromo Hermanos Rodríguez en reclamo de sus derechos laborales tras la aprobación y publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de la reforma judicial.
“Juez votado, corrupto asegurado”, es una de las consignas que los integrantes del Poder Judicial gritan al unísono acompañados de algunos instrumentos musicales.
La manifestación se da en un contexto en que el Consejo de la Judicatura Federal, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito de la Judicatura Federal (Jufed) anunció que no regresaría a laborar el 24 de octubre, como se determinó en el Consejo de la Judicatura Federal, sino que lo hará hasta el próximo 28 y en listó una serie de demandas que deben de cumplirse para ello.
El que regresen o no a laborar los jueces y magistrados implica que se resuelvan cientos de casos judiciales que se han estado acumulando.
Si no se resuelven en los próximos meses, los nuevos jueces, magistrados y ministros -que ahora serían elegidos por voto popular a partir de 2025-, tendrán miles de casos acumulados y por resolver.
El gobierno asegura que no busca controlar al Poder Judicial, mientras este poder lucha por su autonomía e independencia.
Además, la presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado que con la reforma judicial los derechos de los trabajadores del Poder Judicial no se verán afectados.