Sheinbaum felicita a Trump por su toma de posesión; destaca el diálogo, el respeto y la cooperación
La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a su homólogo estadounidense Donald Trump por su toma de posesión.


La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a su homólogo estadounidense Donald Trump por su toma de posesión.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo felicitó este lunes “a nombre del gobierno de México” al presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, quien tomó protesta para su segundo mandato en la Casa Blanca.
En un mensaje publicado en sus redes sociales oficiales, la mandataria mexicana destacó que el diálogo, el respeto y la cooperación “siempre serán el símbolo” de la relación entre ambas naciones:
“A nombre del gobierno de México felicito a Donald Trump por su toma de posesión como presidente número 47 de los Estados Unidos de América. Como vecinos y socios comerciales, el diálogo, el respeto y la cooperación siempre serán el símbolo de nuestra relación”, escribió.
Donald Trump toma protesta como presidente
Donald Trump asumió este lunes su segundo mandato como 47º presidente de Estados Unidos.
En su discurso, el republicano adoptó un tono nacionalista en el que habló del “renacer” nacional de Estados Unidos y aseguró que “el declive” del país “ha terminado” en el momento de su toma de posesión.
Además, reiteró que firmará órdenes ejecutivas sobre migración, incluida una destinada a “cerrar” la frontera con México mediante el despliegue de militares y otra para declarar a los cárteles del narcotráfico como grupos terroristas.
Asimismo, el presidente de Estados Unidos prometió renombrar el “golfo de México” como “golfo de América”. También prometió “retomar” el control del canal de Panamá y y revivir el programa migratorio “Quédate en México”.
¿Qué dijo Sheinbaum previo a la toma de protesta de Trump?
Durante su conferencia de prensa matutina realizada previo a la toma de protesta de Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó una estrategia para defender a los mexicanos en Estados Unidos y a los posibles deportados.
“A nuestros paisanos y paisanas decirles que, primero, que no están solos; y, segundo, que también hay que guardar la calma, que hay que ver también cómo se desarrolla durante estas semanas el proceso”, dijo.
La mandataria mexicana destacó que las y los mexicanos son muy importantes para la economía de Estados Unidos, y confió en que habrá acuerdos con el presidente Donald Trump.
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó el programa “México te abraza” para recibir a mexicanos deportados.
Cada mexicano retornado, describió, recibirá una Tarjeta bienestar paisano con 2 mil pesos mexicanos para cubrir de inmediato sus gastos de traslado a sus lugares de origen.
Además, la Secretaría del Bienestar les incorporará a los distintos programas sociales del Gobierno como la pensión universal a adultos mayores, a madres trabajadoras, el agrícola Sembrando Vida, el de prácticas profesionales Jóvenes Construyendo el Futuro y becas escolares.
“México hará todo lo que sea necesario para defender y atender en México a los connacionales y destinará lo que haga falta para recibir a quienes sean repatriados a fin de lograr su reincorporación a su país natal», garantizó Rodríguez, encargada de la recepción de connacionales retornados.