Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo se suma a Ortiz Mena y renuncia a la Corte
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que los ministros buscan 'llevarse un buen dinero' con sus 'haberes de retiro'.


La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que los ministros buscan 'llevarse un buen dinero' con sus 'haberes de retiro'.
El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo fue el segundo en renunciar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tras declinar su participación en el proceso para la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular.
En una carta publicada el 29 de octubre, Pardo Rebolledo destacó que el régimen transitorio de la reforma al Poder Judicial lo obliga a elegir entre participar en la elección judicial o presentar su renuncia.
“Ante tal disyuntiva, hago de su conocimiento que declino participar en el proceso electoral extraordinario 2024-2025 para la designación de personas ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, reiteró en un documento dirigida a la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores.
Al anunciar su renuncia, que será efectiva a partir del 31 de agosto de 2025, el ministro Pardo Rebolledo recordó que integrantes del Senado lo designaron como integrante de la Corte en 2011 por un periodo de 15 años.
“No obstante, el 15 de septiembre del año en curso fue publicada una reforma constitucional que interrumpe el término por el que fui nombrado y lo concluye el 31 de agosto de 2025”, detalló.
Además, aseveró que tras más de 40 años de carrera judicial, se retira con un expediente limpio y “con el orgullo y convicción de haber desempeñado con independencia, honestidad, imparcialidad y excelencia” sus funciones.
Horas previas, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena también envió una carta para renunciar de manera anticipada a su cargo.
La “reforma constitucional acorta el mandato para el cual fui investido”, ahondó.
Sheinbaum critica renuncias
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que las renuncias de las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es para hacerse de sis “haberes de retiro”.
“Haberes de retiro es todo lo que se llevan los ministros y ministras cuando se retiran de la Corte, que es un montón de dinero. A ver si luego… mañana lo presentamos, porque hoy no lo traigo, pero es un porcentaje muy importante de lo que ganan cada mes.
Entonces, ¿por qué presentan en este momento su renuncia? Porque la propia reforma constitucional dice que si presentan ahora su renuncia, se llevan los haberes de retiro”, dijo la mandataria en su conferencia de prensa del 29 de octubre.