Frente Amplio por México rechaza ‘dados cargados’; presenta misión de observadores Frente Amplio por México rechaza ‘dados cargados’; presenta misión de observadores

Los líderes nacionales del PRI, PAN y PRD, Alejandro Moreno, Marko Cortés y Jesús Zambrano; rechazaron que en el proceso de elección del candidato a la Presidencia de la República por el Frente Amplio por México, haya “dados cargados” por Xóchitl Gálvez.

“Está blindado el proceso, está cuidado, y estamos listos para todas las etapas. Es un proceso coordinado por la sociedad civil en su mayoría por el Comité organizador que va a revisar las firmas de apoyo, y dará a conocer en breve los resultados de esta primera etapa”.

En respuesta a los dichos del ex senador Jorge Luis Preciado, quien ayer anunció su renuncia al PAN, y acusó que el proceso del Frente para definir al candidato presidencial “es una farsa ”, al ya estar decidido que la abanderada será Xóchitl Gálvez, además de estar “manipulando el mecanismo“ ” para que ello ocurra; Cortés afirmó que la ciudadanía tendrá la última palabra.

“Nosotros estamos promoviendo que se registren todos los mexicanos, todos los panistas, todos los simpatizantes en la plataforma, para que la gente tenga la última palabra en quién va a ser la persona responsable”, dijo.

En tanto, Jesús Zambrano, líder nacional del PRD, aseguró el Comité Organizador y la parte técnica del Frente, van a revisar los “comportamientos extraños“ en la plataforma de recolección de firmas, que denunció Xóchitl Gálvez, al tiempo que dijo: “no hay dados cargados para nadie, no hay dados cargados para nadie”.

Al llegar este martes a la fecha límite de recaudación de firmas electrónicas para apoyar a los diversos aspirantes que buscan la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, fue presentada la misión de observación y acompañamiento cívico del proceso, integrado por 26 personajes nacionales e internacionales apartidistas.

La misión de observadores busca fortalecer, garantizar el proceso, darle certidumbre y equidad, pues son perfiles con expertiz a nivel nacional e internacional, destacó el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno.

Entre los 26 perfiles destacan José Antonio Crespo, Juan Francisco Torres Landa, Yoloxóchitl Bustamante Diez, Catalina Olea, Ciro Mayen y Julián Andrade.

En tanto, el líder nacional del PAN, Marko Cortés, informó que hasta este martes suman 2 millones 225 mil 319 mexicanos inscritos en la plataforma del Frente Amplio por México.

“Hoy termina el proceso de firmas digitales. La plataforma estará abierta 12 días más.El proceso concluye el 20 de agosto para poder inscribiste y votar el 3 de septiembre”, dijo.

Esta es La-Lista de observadores:

1. Andrés Albo Márquez. Ex-consejero electoral (Participante).

2. Carla Erika Ureña Aguilar. Abogada, activista en DDHH con perspectiva de género e infancia. Colaboradora en Letras Libres (Participante).

3. Daniel Zovatto. Director regional América Latina y el Caribe de Idea Internacional (Asesor).

4. Francisco Valdés Ugalde. Politólogo, académico e investigador.

5. Jenny Lincoln. Centro Carter.

6. Jimena Villicaña Pérez. Activista por los derechos de las niñas y mujeres. Promotora de la participación de las juventudes en la vida pública (Participante).

7. José Antonio Crespo. Analista político (Asesor).

8. José Piña. Defensor de derechos humanos activista y periodista (Participante).

9. Juan Francisco Torres Landa Ruffo.Abogado, defensor de derechos humanos, y activista social con trayectoria en procesos de construcción ciudadana e institucional (Participante).

10. Julio Juárez Gámiz. Investigador del CEIICH-UNAM (Asesor).

11. Luis Miguel Santibáñez Suárez.Coordinador para México y Centroamérica de Transparencia Electoral AC. (Participante).

12. Mariana Vega. Activista social por los derechos político-electorales y construcción de ciudadanía. Escritora (Asesora).

13. Mauricio Etienne. Activista Social, observador electoral y Coordinador de Vínculos Ciudadanos (Participante).

14. Pola Salmún Smeke. Activista Social, dedicada a sensibilizar en temas de inclusión y no discriminación en México (Participante).

15. Yoloxóchitl Bustamante Díez. Académica (Asesora)

16. Juan Carlos Hidalgo. Presidente del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) de Costa Rica

17. Paulina Amosurrutia. Fundadora y directora de Unión Mujer, Educación con Rumbo y Seamos Heroes AC

18. Kareen Herrera Esparza. Profesora de profesión, militante del Partido Demócrata Cristiano de Chile hace 40 años, donde fue Vice presidenta de la Juventud Demócrata Cristiana

19. Gerardo Velázquez. Unidos Somos Futuro

20. Sebastián Hagobian.

21. Harold Correa.

22. Milton Morrison.

23. Catalina Olea.

24. Alejandra Morán.

25. Ciro Mayén. 

26. Julián Andrade Jardí.

Síguenos en

Google News
Flipboard