Daremos continuidad a la transformación de AMLO, no al modelo neoliberal: Sheinbaum en sus 100 días de gobierno
Claudia Sheinbaum ofreció un mensaje con motivo de sus 100 días como presidenta de México. Esto dijo.


Claudia Sheinbaum ofreció un mensaje con motivo de sus 100 días como presidenta de México. Esto dijo.
Claudia Sheinbaum cumplió el miércoles pasado 100 días de ser la primera presidenta de México, tras ganar las elecciones del 2 de junio de 2024 con un récord de cerca de 36 millones de votos, casi el 60% del total y suceder a Andrés Manuel López Obrador (AMLO), de su mismo partido, Morena.
Con motivo de sus 100 días de gobierno, la mandataria ofreció un informe en el Zócalo de la Ciudad de México hoy domingo 12 de enero, en el cual prometió dar continuidad a la transformación iniciada por AMLO en 2018 y no regresar al modelo neoliberal, el cual, dijo, estaba “lleno de corrupción y privilegios”.
Para eso nos eligieron, para dar continuidad: Sheinbaum
La presidenta de México mencionó que su gobierno seguirá bajo el modelo del humanismo mexicano y que no permitirá que regrese la decadencia del pasado.
“Para eso nos eligieron, para dar continuidad a la transformación de la vida pública de México iniciada en el 2018 (…) no dejaremos que regrese la decadencia del pasado, donde se gobernaba para unos cuantos. Vamos a seguir con el humanismo mexicano y con la máxima de por el bien de todos, primero los pobres”, señaló.
Sheinbaum también criticó a quienes se opusieron a su gobierno y enfatizó en que su objetivo es consolidar, afianzar y sumar con el segundo piso de la transformación.
“Deseaban algunos que no cumpliéramos con nuestro compromiso. No sé qué esperaban, ¿qué dijera una cosa y actuara de otra? ¿Que me comprometiera en campaña con el pueblo y después lo traicionara? Pues se van a quedar con las ganas porque nosotros, las y los que no mentimos, las y los que no robamos, no somos como ellos. Nosotros no traicionamos nuestros principios, no traicionamos nuestra historia. No traicionaremos nunca al pueblo de México”, agregó.
La presidenta también destacó los recursos destinados para programas sociales y la integración de las mujeres en la Constitución con la igualdad sustantiva, el derecho a una vida libre de violencia, así como al trabajo y salario igual: “no llego sola, llegamos todas”.
“También hoy les digo a quienes piensan que las mujeres no tenemos iniciativa propia, que por nosotras piensan otros, a quienes afirman que las mujeres no gobernamos porque no tenemos capacidad o inteligencia, a quienes creen que Presidenta se escribe con e, a los que con cobardía no pueden reconocer que las mujeres somos personas. A esos que aún no han entendido que las mujeres podemos, les decimos: también tenemos la fuerza, la entereza, el temple y la capacidad para ser bomberas, ingenieras, astronautas, doctoras, abogadas y Comandantas Supremas de las Fuerzas Armadas”.
Elección en el Poder Judicial, un hecho que quedará grabado en la memoria
Además, Claudia Sheinbaum dijo que la elección al Poder Judicial del 1 de junio, donde el pueblo elegirá a juzgadoras, juzgadores y magistrados, ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, será un hecho que “quedará grabado en la memoria de los mexicanos” y subrayó que este poder “será autónomo”.
“Que no haya dudas, el Poder Judicial será autónomo. Si el objetivo hubiera sido que la presidenta controlara la Suprema Corte, hubiéramos hecho una reforma al estilo (Ernesto) Zedillo”, señaló.
¿Qué dijo Sheinbaum sobre su relación entre México y Estados Unidos?
Sobre la relación entre México y Estados Unidos, la presidenta indicó que esta será de coordinación y cooperación, más no de “subordinación”.
La presidenta recordó la relación de respeto y colaboración del primer periodo de Donald Trump como presidente de Estados Unidos con el de Andrés Manuel López Obrador.
“Por eso estoy convencida que la relación entre México y Estados Unidos será buena y de respeto y prevalecerá el diálogo; nuestra visión es el humanismo mexicano, la fraternidad entre los pueblos y las naciones. Eso sí, siempre tendremos la frente en alto. México es un país libre, independiente y soberano. Y como lo he dicho: nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos”, agregó.
Asimismo, Sheinbaum envió su solidaridad con los habitantes de California por los incendios que han afectado 15 mil hectáreas y han dejado a al menos 16 personas desaparecidas:
“Enviamos nuestra solidaridad hasta los Ángeles, California; y agradecemos a la brigada de combatientes de incendios forestales y del Plan DN-III-E por su valentía y generosidad”.
¿Quiénes asistieron al informe de los 100 días de gobierno de Claudia Sheinbaum en el Zócalo?
Al informe por sus 100 días de gobierno asistió la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; de Baja California, Marina del Pilar Ávila; de Veracruz, Rocío Nahle García; de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; de Quintana Roo, Mara Lezama; de Nuevo León, Samuel García; de Campeche, Layda Sansores; del Estado de México, Delfina Gómez; de la Ciudad de México, Clara Brugada; de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, entre otros.
Así como miembros de su gabinete:
- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch
- de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez
- de la Secretaría de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz
- de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez
- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard
- El secretario de Educación Pública, Mario Delgado