Empresarios y partidos ya impusieron a Xóchitl, ¿para qué la farsa?: Preciado Empresarios y partidos ya impusieron a Xóchitl, ¿para qué la farsa?: Preciado

El exaspirante a la candidatura presidencial de la oposición, Jorge Luis Preciado, aseguró que el proceso del Frente Amplio por México es una “farsa”, pues las dirigencias de los partidos y los empresarios decidieron que la candidata será Xóchitl Gálvez y eso se confirmará el 3 de septiembre.

Antes de que ayer se definiera que 4 aspirantes habían cumplido con el requisito de reunir 150 mil firmas, Preciado había dicho que iban a ser “seis o siete” los que pasaran a la siguiente etapa.

Sobre su caso, en entrevista para La-Lista, dijo que a él le reconocen menos de 15 mil firmas, pues desaparecieron todas las que había reunido antes del 24 de julio por un error en el sistema que no le pudieron explicar.

En cuanto a Xóchitl, Preciado reconoció que ella es quien va arriba en las encuestas, pero “de antemano ya los partidos dicen y saben quién va a ganar el proceso, incluyendo la votación”, por lo que preguntó: “¿qué necesidad de realizar toda esta farsa para imponer a alguien?”.

El miércoles por la tarde, se definió que avanzaran a la siguiente etapa Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, Enrique de la Madrid y Beatriz Paredes, mientras que quedaron fuera Silvano Aureoles, Miguel Ángel Mancera y Francisco García Cabeza de Vaca.

Tanto Mancera como Aureoles manifestaron su inconformidad con la decisión de excluirlos del proceso. “Desconozco en qué esfera de poder se tomó la decisión”, comentó el exjefe de Gobierno.

Empresarios y partidos ya impusieron a Xóchitl, ¿para qué la farsa?: Preciado - WhatsApp-Image-2023-08-09-at-17.20.48

JLP: Desde hace 12, 13 días que desaparecieron nuestros registros yo empecé un proceso legal, primero ante la propia empresa y después ante el Comité nacional, para que me aclararan dónde habían quedado nuestras simpatías. Lamentablemente ni uno ni otro fue capaz de hacerlo. La empresa me decía que ellos no eran responsables puesto que yo no los había contratado. Y el partido dice que no era asunto de ellos sino un asunto mío con la empresa. Quedé a la mitad, eso me obliga a irme a un juicio de protección de derechos que voy a iniciar el día de hoy y por supuesto voy a pedir que se reponga todo el procedimiento.

L-L: ¿Qué significa esto, que no juntó las firmas?

JLP: No, lo que significa es que fui el primero en juntar las firmas y cuando nos abren la información, el día 24, nuestras firmas ahí estaban, las certificamos con notario público, les tomamos video y screenshot, y horas después nuestras firmas ya no aparecían y solo comenzaron a aparecer las firmas que capturamos después del día 24, obviamente cuando hice el reclamo lo que se nos planteó fue que para qué le hacía al cuento, que ya iba a quedar Xóchitl de candidata, que iban a pasar seis o siete ahorita para el jueves, y ya el 14 iban a rasurar a 4, y finalmente iban a llegar Beatriz Paredes, Xóchitl y Creel a la final del día 3, y ya el día 3 Xóchitl iba a ser la candidata. Entonces si ya tienen todo definido, ¿para qué estamos haciendo esta farsa? Desígnenla y ya. Obviamente no les gustó mi posicionamiento, yo siempre he dicho lo que pienso y creo que es lamentable lo que está sucediendo.

L-L: ¿Quién te dijo todo esto, que Xóchitl iba a ser la candidata?

JLP: El presidente nacional del PAN, Marko Cortés, el miércoles pasado en su oficina. Me dijo: ¿sabes qué Jorge? Así va a ser. Ya no podemos hacer nada, ya ni para qué le movemos.

L-L: Él no ha dicho que no es cierto lo que tú dices…

JLP: Él no dice nada porque qué tiene qué decir, ni modo que niegue lo que va a pasar, porque además va a pasar. Si sucediera algo distinto, otro gallo cantara. Lo que te acabo de decir lo vas a confirmar en los próximos días y por supuesto yo no voy a ser parte de esa farsa, ni ando buscando chamba ni nada, por eso renuncié al PAN para que no se piense que estoy haciendo esto porque me van a dar una pluri, una senaduría o cualquier cosa… yo pinté mi raya, por supuesto que me voy a ir por las causales legales, que implican buscar que el proceso se anule, porque no me respetaron mis registros, y tampoco me dejaron ver los servidores que ellos tienen donde aparecen mis firmas, ante esa situación nosotros decidimos ya poner un hasta aquí, marcar una línea con el partido, y seguir nuestra vida como siempre ha sido.

L-L: ¿Cuántas firmas te reconocen?

JLP: Sólo me reconocen 15 mil-16 mil firmas que son las que se siguieron registrando después del día 24, pero antes del día 24 no me reconocen ninguna.

L-L: Es decir no aparecerás en la lista de finalistas…

JLP: No, por supuesto que no, eso lo tienen definido desde hace mucho rato. Obviamente yo se los pedí, lo hice por escrito, lo plantee, lo hablé, la empresa dice: tú no me contrataste, yo no te puedo mostrar mis registros. Y el partido dice: bueno no es asunto mío, es asunto tuyo con la empresa. Inclusive hay una grabación, donde estamos discutiendo con el CEO de la empresa, le estoy diciendo que qué hizo con mis registros…

L-L: ¿Esa grabación la hizo usted?

JLP: Sí claro, yo grabé la llamada para que quedara la evidencia, desde hace casi 12 días que hablamos, el martes pasado donde yo le digo a Ramón Mondragón: entrégame mis pinches registros, yo no te pido que este sea un asunto político, es un asunto técnico. Tú tienes mis registros, muéstramelos y ya. Él se niega a hacerlo, él dice que no están, yo no sé si los perdieron, si los tienen en Estados Unidos, no tengo ni idea, no han cumplido con eso.

L-L: ¿Qué hubiera cambiado del proceso del Frente Amplio?

JLP: El proceso era muy sencillo si lo hubieran hecho como yo lo plantee, que fuera un proceso de primarias globales, donde el que quisiera participar se registra, y el que quisiera votar acudiera el 3 de septiembre a votar, y la persona que ganara la elección sería la candidata del frente. Lo que hicieron los partidos fue modificar el proceso, en vez de una primaria abierta hicieron una primaria cerrada. Lo que ellos provocan es que el listado de las personas que van a votar primero pasen el proceso del registro en una plataforma que no sirve, pongan la foto de la credencial y personal, y una vez que hagan eso tienen que pasar un filtro por parte de la empresa para que la empresa diga si pueden votar o no, ellos todavía tienen que revisar si esa persona militó en un partido político como Movimiento Ciudadano, PT, Verde, Morena, y decidir si es o no es viable que él pueda votar el 3 de septiembre, ese es el problema que traemos. Hicieron de una elección abierta, una elección cerrada, y obviamente las cosas no están sucediendo como se había planteado desde un inicio.

L-L: ¿No es una copia del proceso interno de Morena?

JLP: Bueno en Morena es clarísimo que lo va a definir el presidente. Pero ellos no van a hacer votación, nada más va a haber encuesta, acá metieron más candados, primero juntas 150 mil firmas, después el día 14 de agosto se hace una encuesta, que tampoco se sabe quién la va a hacer, y define 3 finalistas, y después esos 3 finalistas se van a otra encuesta que se hace el día 2 de septiembre y una votación que se hace el 3 de septiembre. Y la encuesta final vale 50% y la votación otro 50%, así es como está definido.

L-L: Xóchitl Gálvez dijo que te necesitan en el Frente…

JLP: Yo creo que el Frente se está deslegitimando con esta situación, yo no tengo nada contra Xóchitl ni de ningún precandidato, la realidad es que nosotros, nuestro tema es contra el proceso, es contra los partidos políticos que no están realizando nada para que esta situación la pudieran resolver, yo veo mucho desinterés de los dirigentes, inclusive los veo muy alejados de Xóchitl, incluso muy alejados de la intención de ganar la próxima presidencia del país, por esa razón decidimos retirarnos del PAN y llevar a cabo los recursos jurídicos….

L-L: ¿Reconoces que Xóchitl está arriba en las encuestas?

JLP: Por supuesto, yo no tengo ningún problema para eso, lo que no se vale es que todo el proceso sea manipulado, porque de alguna manera el proceso termina el 3 de septiembre y la encuesta solo te da el 50% de la intención, el otro 50% te lo tiene que dar la votación, pero si de antemano ya los partidos dicen y saben quién va a ganar el proceso, incluyendo la votación, pues qué necesidad de realizar toda esta farsa para imponer a alguien, si ya lo habían definido desde un principio, ese es el punto.

L-L: ¿Tienes más detalles?

JLP: A mí me lo comunicó el presidente nacional del PAN, así, punto, hagan lo que hagan, impugnen lo que impugnen, voten como voten, el tema está resuelto, bueno pues si ya lo resolvieron a ver qué van a hacer con ese tema, porque la realidad es que la gente sí tenía expectativas, que serían ellos los que pusieran al candidato o la candidata, y lamentablemente las cosas no están sucediendo así.

Empresarios y partidos ya impusieron a Xóchitl, ¿para qué la farsa?: Preciado - XOCHITL_GALVEZ_FIRMAS

L-L: ¿Quiénes son los que están imponiendo a Xóchitl?, ¿las dirigencias?

JLP: Las dirigencias ya están en ese tema, algunos empresarios y yo creo que el tema va por ahí.

L-L: ¿Cómo vislumbras esta competencia frente a Morena?

JLP: Si las cosas siguen así y hay ilegitimidad en el proceso de elegir el frente, no hay ninguna posibilidad de ganar la siguiente elección. Porque la ventaja que tenía el frente respecto a los demás era la posibilidad de que fueran los ciudadanos que eligieran al candidato y no unos cuantos y lamentablemente las cosas no se dieron.

L-L: ¿Qué le pedirías al dirigente del PAN?

JLP: Que renuncie, que deje a los que sí quieren ganar, ha perdido 23 gubernaturas al hilo y sigue ahí pensando que algún día va a ser buen entrenador técnico, y lo que está haciendo es hundir al PAN e irse junto con el PRItanic al fondo.

L-L: ¿Piensas irte a Movimiento Ciudadano?

JLP: No, yo no me salí para irme a ningún partido, nadie me ha invitado, lo que he hecho es porque no estoy conforme con lo que se está realizando.

Síguenos en

Google News
Flipboard