Ebrard, quien más propone y lanza ‘dardos’, pero no baja a Sheinbaum de encuestas
Las 'corcholatas' de Morena se alistan para la realización de la encuesta que definirá quién será candidato (a) presidencial.


Las 'corcholatas' de Morena se alistan para la realización de la encuesta que definirá quién será candidato (a) presidencial.
Tras poco más de dos meses de recorridos por el país, las ‘corcholatas’ de Morena se alistan para la realización de la encuesta que definirá quién será candidato o candidata presidencial, en medio de cuestionamientos a las casas encuestadoras que ponen arriba a Claudia Sheinbaum.
El excanciller Marcelo Ebrard es hasta ahora quien más propuestas ha hecho, pese a que el INE prohíbe hacerlas, por lo que incluso acaba de recibir una multa de 10 mil pesos.
Entre lo que ha propuesto Marcelo está el llamado plan ANGEL, el plan Salud para Todos, el Pasaporte violeta, y crear la Secretaría de la Cuarta Transformación, para la cual propuso al hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, Andrés López Beltrán, pero éste declinó.
“La tecnología es un instrumento, pero no la solución”, le reviró Claudia Sheinbaum luego de que Ebrard presentara su propuesta para combatir la inseguridad en México.
Desde Tabasco, Sheinbaum dijo que todavía no es tiempo de estar presentando propuestas, por lo que guardará las suyas para cuando llegue el momento adecuado de darlas a conocer.
“Pero sí podemos decir en mi experiencia con lo que hicimos en la Ciudad de México: No todo es tecnología, tiene que haber una estrategia integral que vaya desde las causas hasta la inteligencia y la investigación. La tecnología es un instrumento, pero no la solución”, indicó.
Las dos ‘corcholatas’ chocaron después precisamente por el tema de seguridad.
La difusión de videos por parte de Claudia Sheinbaum en los que detalla las acciones en materia de seguridad que aplicó en su administración como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, derivó en un debate
con Marcelo Ebrard por la autoría de dicha estrategia.
“Cuando fui jefa de Gobierno disminuimos 58 por ciento la incidencia delictiva y 51 por ciento los homicidios. Ya lo hicimos, claro que lo podemos hacer
“, sostuvo Sheinbaum.
Después, el excanciller difundió un video dirigido a la aspirante en el que le dice que describe bien
la estrategia
que él diseñó junto con Andrés Manuel López Obrador, pero llamó a presentar ahora los pasos que siguen en esta materia.
Una hora después, Sheinbaum le agradeció a Ebrard que esté atento a sus redes y dijo estar feliz de que sean reconocidos los resultados que
tuvo.
Sheinbaum se ha mantenido más mesurada a la hora de hacer propuestas pero sí ha hecho, por ejemplo que la Ley “El agresor sale de casa” sea nacional.
¿Qué han propuesto las ‘corcholatas’?

El resto de las ‘corcholatas’ también han hecho varias propuestas.
Desde Puebla, el aspirante a la coordinación de la defensa de la Cuarta Transformación, Manuel Velasco Coello, propuso la creación de nuevos programas de bienestar -como la entrega de paquetes escolares-, además de que planteó la creación de una fiscalía federal especializada en la atención de los delitos contra las mujeres.
A su vez, el diputado con licencia por el Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, propuso entregar una pensión vitalicia al presidente Andrés Manuel López Obrador y un cargo permanente como senador tras terminar su mandato en 2024.
Desde Tabasco, Fernández Noroña dijo que, desde su punto de vista, AMLO “se lo ha ganado a pulso” por no robar recursos públicos, ejercer corrupción a favor de su partido y por su extensa labor en beneficio al pueblo de México.
A su vez, desde Atlacomulco, el aspirante a coordinador de la defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López, propuso que las pensiones para adultos mayores se entreguen desde los 63 años y no hasta los 65 como ocurre actualmente.
Mientras que el otro aspirante, Ricardo Monreal, propuso la creación de la Secretaría de las Mujeres Mexicanas, una institución de jerarquía máxima destinada a atender las necesidades de este sector. De gira por Colima, llamó a poner los derechos de las mujeres como prioridad, tener una administración pública con enfoque de género y la erradicación de la impunidad en casos de feminicidio y trata de personas.
Encuestas no se mueven
A dos meses de iniciada la contienda por la candidatura, Claudia Sheinbaum se mantiene como puntera, con 32 por ciento de apoyo, cuatro puntos más que a finales de julio, seguida por Marcelo Ebrard, que capta 22 por ciento, de acuerdo con la encuesta de El Financiero.
La ventaja de Sheinbaum sobre Ebrard es de 10 puntos porcentuales, un poco más de lo que se observó a finales de julio, cuando se registró una diferencia entre ellos de siete puntos. El tercer lugar lo disputan Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña, que obtienen 12 y 11 por ciento, respectivamente, mientras que Ricardo Monreal cuenta con 7 por ciento y Manuel Velasco, con 3 por ciento.
En otra encuesta, la de Enkoll, Sheinbaum aparece con más distancia de Ebrard y el resto de las ‘corcholatas’.
La exjefa de Gobierno alcanza una preferencia bruta de 36% frente a 23% de Ebrard, es decir una diferencia de 13%. Mientras que en preferencia efectiva, Sheinbaum tiene 44%, frente a 28% de Ebrard; y ya al fondo Adán Augusto López con 13%, seguido por Fernández Noroña con 7%.
Sin embargo, el excanciller apareció el miércoles pasado con otra encuesta, levantada por Rubrum, que lo pone a la cabeza de la contienda.
Dicha casa encuestadora coloca a Marcelo con 33.8% de las preferencias, frente a 26.2% que tiene Sheinbaum.
Pero prácticamente es la única en su tipo, pues no hay otra encuesta que muestre que Ebrard está arriba de Sheinbaum.
“Nosotros vamos adelante de Claudia Sheinbaum al día de hoy… Nosotros no pagamos para que se publiquen, no pagamos encuestas”, sostuvo Ebrard.
“Esta decisión es o Claudia o yo… La decisión real es Marcelo o Claudia, ¿queremos el futuro o queremos quedarnos donde estamos?”, dijo y agregó que no había visto tanto “acarreo” y “tantas encuestas pagadas”.
Tras denunciar una operación para impulsar a Sheinbaum, incluso usando a la Secretaría del Bienestar, Ebrard dijo que “estamos en foco rojo, tienen que acatar la voluntad de la gente, también a Claudia se lo digo: ¿qué necesidad?, ¿qué caso tiene comprometer todo aquello por lo que hemos luchado?”.
“Permitan que la ciudadanía libremente elija porque si no va a ser un desastre para Morena“, advirtió.
Un día después, el pasado jueves, su representante, la senadora Malú Mícher, no firmó el acuerdo que hubo en Morena para que cuatro casas encuestadoras realicen el ejercicio que medirá a las ‘corcholatas’.
“No es que no sean de mi confianza, es que no cumplen con los requisitos”, afirmó Ebrard sobre dos de las cuatro casas encuestadoras elegidas.
Entre lo que se dijo en Morena es que esas dos casas encuestadoras fueron propuestas por Sheinbaum y por Manuel Velasco, y habrían tenido contratos en su momento con quien fuera jefa de Gobierno.
Del 28 de agosto al 3 de septiembre se levantará la encuesta en vivienda por la Comisión de Encuestas de Morena y las empresas seleccionadas, con representantes de los aspirantes. La pregunta ahora es si Ebrard reconocerá los resultados. El viernes incluso afirmó que no rompería con Morena y tampoco se pasaría a Movimiento Ciudadano para ser candidato.