Comisiones del Senado aprueban iniciativa contra impugnaciones a reformas constitucionales
Con 24 votos a favor y 10 en contra, aprobaron el dictamen sobre la reforma constitucional sobre la procedencia de controversias constitucionales.


Con 24 votos a favor y 10 en contra, aprobaron el dictamen sobre la reforma constitucional sobre la procedencia de controversias constitucionales.
Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos de Senado de la República aprobaron el dictamen que busca reformar los artículos 105 y 107 de la Constitución, para impedir impugnaciones a reformas constitucionales.
Con 24 votos a favor y 10 en contra, las comisiones del Senado informaron que se analizó y aprobó el dictamen sobre la reforma constitucional sobre la procedencia de controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad.
Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos iniciaron la discusión del dictamen que busca reformar los artículos 105 y 107 de la Constitución Política, para establecer que son improcedentes las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad, que tengan por objeto controvertir las adiciones o reformas a la Carta Magna.
El proyecto que se analizó por los órganos legislativos que presiden Óscar Cantón Zetina y Enrique Inzunza Cázarez, también establece que no procederá el juicio de amparo contra adiciones o reformas a la Constitución Política.
Con las modificaciones, se precisó en el dictamen, se busca clarificar, “para quienes hoy estiman que una reforma constitucional es impugnable”, que el actual sistema constitucional mexicano no contempla esta posibilidad.
En el documento se destacó que se modificó la iniciativa inicial, por lo cual se omitió del dictamen la reforma que los proponentes habían planteado para modificar el artículo 1 de la Constitución Política, y la cual planteaba que:
“Las normas relativas a los derechos humanos se interpretarán de conformidad con esta Constitución y con los tratados internacionales de la materia favoreciendo en todo tiempo a las personas la protección más amplia, pero que en ningún caso pueden ser inaplicadas por medio de control de convencionalidad”.
Lo anterior, con la finalidad de no desvirtuar la naturaleza jurídica y la aplicabilidad del sistema convencional de protección de derechos humanos. Además de que con las modificaciones a los artículos 105 y 107 se cumple con el objetivo del proyecto.