Comisionada del Inai pide abrir foros para discutir reforma que desaparecería a organismos autónomos Comisionada del Inai pide abrir foros para discutir reforma que desaparecería a organismos autónomos
Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai). Foto por Canal del Congreso.

La Comisionada del Instituto Nacional de Acceso a la Información (Inai), Julieta Del Río Venegas, hizo un llamado a los legisladores y a la población en general a que se abran foros para discutir la reforma que contempla la desaparición del organismo autónomo.

“Hago un llamado, así como están los foros (por la Reforma al Poder Judicial)”, señaló la comisionada en entrevista con la periodista Carmen Aristegui, en la que recordó que el Inai y otros órganos autónomos firmaron una carta dirigida a Claudia Sheinbaum una semana después de su triunfo del 2 de junio, y solicitaron una reunión formal, aunque hasta la fecha no han obtenido respuesta.

Del Río Venegas consideró que desaparecer al Inai sería un retroceso de casi 50 años y destacó la importancia que tiene el que la población tenga derecho al acceso a la información y a la privacidad, y a los datos personales.

Las declaraciones de la comisionada del Inai se dan horas después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) afirmó que desaparecer los organismos autónomos sería una “muy buena reforma administrativa” con la que se ahorrarían unos 100 mil millones de pesos.

En diversas ocasiones, el presidente López Obrador se ha pronunciado a favor de desaparecer los organismos autónomos, pues ha argumentado que “no sirven para nada” y son “gastos superfluos” para el país.

Incluso, en febrero pasado el mandatario presentó una iniciativa de reforma para desaparecer, entre otros, al Instituto Nacional Electoral (INE), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Inai), y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), entre otros.

López Obrador recordó que su petición es que las funciones del INAI pasen a la Secretaría de la Función Pública, mientras que el Instituto de Comunicaciones a la Secretaría de Comunicaciones y los que tienen que ver con la industria eléctrica pasen a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex).

Asimismo, aseveró que no pasará nada si desaparecen los organismos autónomos, ya que no se despedirá a los trabajadores.

“Es nada más quitar el copete de privilegios, cortarlo”, zanjó en su conferencia de prensa matutina del 11 de julio.

-Con información de EFE.

Síguenos en

Google News
Flipboard