Clara Brugada promete un gobierno abierto y más derechos en toma de posesión de CDMX
Enlistó 100 acciones para los primeros días de su gobierno.


Enlistó 100 acciones para los primeros días de su gobierno.
Clara Brugada tuvo sus primeros actos como jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), en los que prometió una administración de base, no de escritorio, y aseguró que ampliará los derechos de las capitalinas y los capitalinos.
Ante poco más de 2 mil personas en el Teatro Metropolitan, entre las que se encontraron los integrantes de su gabinete, 11 alcaldes y alcaldesas y representantes de las diversas formas de vida en la capital del país, enlistó algunas de las acciones que pretende poner en marcha en sus primeros 100 días de gobierno.
Entre ellas, la jefa de gobierno de la CDMX destacó un sistema de cuidados que quite la carga de esta actividad a las mujeres, vivienda social para jóvenes, construcción de sistemas de transporte, construcción de espacios para la recreación y estudio, y un gobierno de puertas abiertas.
En este sentido, destacó que la capital del país es una ciudad de derechos, que el pasado 2 de junio optó por continuar en esa vía y ampliarlos.
Brugada se dio tiempo para destacar la labor del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), a quien calificó como el “mejor presidente de la historia del país”, así como de la ahora presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y del exjefe de gobierno Martí Batres.
Luego de un mensaje que duró poco más de una hora, la jefa de gobierno de la Ciudad de México encabezó una caminata sobre las principales calles de la capital del país, hasta llegar al Palacio del Ayuntamiento.
En el sitio donde despachará los siguientes seis años, la exalcaldesa de Iztapalapa fue recibida por sus simpatizantes y formó parte de una ceremonia de entrega de bastón de mando por parte de representantes de pueblos y barrios originarios de la Ciudad de México.
Las acciones de 100 días
Como parte de las 100 primeras acciones en la jefatura de Gobierno, Clara Brugada, destacó:
- Licencia de conducir permanente 2024-2025.
- Contrucción del ‘Centrobús’, un transporte público nuevo que comunique lugares estratégicos del centro capitalino.
- Derecho a la vivienda asequible, habitable y accesible.
- Transformación de Calzada de Tlalpan.
- Construcción de un paseo peatonal y uso de la bicicleta arriba del metro en la Línea 2.
Clara Brugada se compromete con las mujeres
Horas antes, desde el Congreso de la CDMX, la jefa de Gobierno puso como uno de sus principales ejes de gobierno construir la paridad de género y ampliar los derechos de las mujeres.
“Estoy convencida que una revolución pendiente en la historia, es la revolución de las mujeres. Una revolución que asuma y que valore que el 24.3% del PIB lo genera el trabajo de cuidados y no se paga. Parece esclavitud. Se trata de hacer una gran revolución pacífica de las mujeres.
Se trata de hacer un cambio radical, que viene de raíz. Una revolución que deje huella y perdure en el tiempo. Una revolución de las mujeres que luche por la libertad, la justicia y la felicidad para todas. Porque recordemos que ninguna mujer será libre hasta que
todas seamos libres. Nuestra demanda y nuestra lucha, es simple: una sociedad donde el género no sea causa para la desigualdad”, aseveró Brugada Molina.