Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa electa en Cuauhtémoc, aclaró en entrevista con La-Lista que no teme al recuento total de votos en la demarcación, pero sí a la familia Monreal, a la que acusa de perseguir el triunfo mediante ilegalidades.

“Me preguntan que a qué le tengo miedo. ¿Cómo que a qué? A la familia Monreal. A esos que arrebatan, a esos que abusan, a esos que han utilizado estos espacios de poder para aprovecharse y beneficiarse a sí mismos”, expresó Rojo de la Vega.

Yo no tendría problema que se llevara a cabo un recuento si fuera legal. Y, si me garantizaran que no metieron mano a los paquetes electorales, porque si meten mano a los tribunales son capaces de absolutamente todo. Esa es mi desconfianza, ese es mi miedo”, zanjó la política, que denunció hace unos meses a la ex fiscal Ernestina Godoy por espionaje.

La que fuera abanderada del PRI, PAN y PRD, acusó a la morenista Catalina Monreal de “seguir aferrada a lo que perdió” y destacó que para el oficialismo ” Cuauhtémoc es la joya de la corona” y les ha permitido abusar, violentar y conservar espacios que hace muchos años ya no les pertenecen.

El pasado viernes, por segunda ocasión, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) ordenó un recuento total de los votos emitidos en la elección de la Cuauhtémoc, bajo el argumento de que “existieron resultados discordantes y atípicos” entre el nivel distrital y la titularidad de la alcaldía.

El primer recuento lo revocó la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al advertir que no se fundamentó de forma suficiente y ordenó al órgano local emitir una resolución fundada.

Alessandra Rojo de la Vega: Mi miedo no es al recuento sino a los Monreal - Alessandra-Rojo-de-la-Vega-
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa electa en Cuauhtémoc, indica que no teme al recuento de votos, siempre y cuando sea legal.
Foto: Francisco Castillo/La-Lista

Ante la insistencia, Alessandra Rojo de la Vega denunció que el magistrado Armando Ambriz, titular del Tribunal capitalino, tiene un conflicto de interés con los Monreal y lo tachó de estar coludido en una decisión que “a todas luces es ilegal”.

Rojo de la Vega ganó la elección con el 3.3% de ventaja y la ley establece que solo se puede ordenar un recuento total de los votos si la diferencia entre el primero y segundo lugar es de menos del 1%, si el número de votos nulos es superior a la diferencia entre el primero y segundo lugar, o si se acredita la existencia de duda fundada sobre la certeza de los resultados.

Según Rojo de la Vega, ninguno de los supuestos se cumple en la Cuauhtémoc.

En medio de esta polémica decisión, La-Lista platicó con la política -que en sus inicios fue diputada local por el Verde Ecologista-, empresaria y fundadora de la organización “No es una, somos todas”, con la que brinda ayuda a mujeres víctimas de violencia de género.

El Tribunal Electoral de la CDMX ordenó nuevamente un recuento de los votos para la Alcaldía Cuauhtémoc, ¿es infundado?

Quieren hacer un recuento ilegal. No es que me oponga al recuento como tal, es que es ilegal, y la ley es la ley. Y número dos: están utilizando este tipo de criterios de: ‘qué raro. Ganó todo Morena en Cuauhtémoc, pero la alcaldía se la dieron a Ale Rojo de la Vega que representa PRI, PAN, PRD’. Como si la gente fuera ignorante, como si no tuvieran conciencia de decidir a quién quieren en el Ejecutivo, en el Legislativo y en este caso en la alcaldía, que fue un voto diferenciado.

En su momento no pidieron un recuento total. Esto se lo están sacando de la manga un mes y medio después. Yo ya con mi constancia que me acredita como alcaldesa electa, ya trabajando en las colonias haciendo el plan de gobierno, y pues siguen aferrados a lo que perdieron. Para ellos es la joya de la corona que les ha permitido estar ahí, abusar, violentar, conservar estos espacios.

Desde el gobierno federal se han manifestado a favor de este recuento. ¿Qué opinión te merece?

La esencia del movimiento de Morena es el voto por voto. Yo entiendo que se sumen a este recuento que pide el monrealato en la alcaldía, porque es la esencia de Morena. Pero yo creo que tampoco están de acuerdo en que se cometan ilegalidades. Tal vez, no les han informado que no hay sustento ni argumento alguno para llevar a cabo este conteo: ni tenemos el 1 % entre ganadora y derrotada, ni los votos nulos son mayores a la diferencia, ni hay irregularidades que puedan ser sólidas para justificar esta decisión.

Ricardo Monreal fue padrino de bodas de Armando Ambriz (presidente del Tribunal Electoral de la Ciudad de México). Por eso nosotros pedimos que se excusara de la votación (del recuento de votos), por un evidente conflicto de interés, y lo desechó, y no sólo eso, sino que está empujando un recuento ilegal.

¿A quién te estás enfrentando por mantener el resultado que te dio el triunfo en las urnas?

Me estoy enfrentando contra el Monrealato. Un equipo político que es abanderado por Ricardo Monreal. Se han metido todos y de pronto dije: ¿Contra quién voy? Todos se suman: la jefa de gobierno electa, la presidenta electa y el presidente actual. Todos sumándose a una petición ilegal.

Yo no tendría problema que se llevara a cabo un recuento si fuera legal. Y dos, si me garantizaran que no metieron mano a los paquetes electorales, porque como meten mano a los tribunales son capaces de absolutamente todo. Esa es mi desconfianza, ese es mi miedo. Me preguntan que a qué le tiene miedo. ¿Cómo que a qué? A la familia Monreal. A esos que arrebatan, a esos que abusan, a esos que han utilizado estos espacios de poder para aprovecharse y beneficiarse a sí mismos.

Una familia que lleva años en el poder, que nadie creyó posible si quiera ganarles, y que son capaces de todo con tal de permanecer. En la Cuauhtémoc han estado gobernando 10 años, ellos y su equipo político van dejando este espacio, como si el espacio se pudiera heredar. Aquí la gente está consciente de lo que no quiere, está consciente de que no quiere más corrupción, de los abusos y violencia que ha habido por parte de estos malos gobiernos, del monrealato y hoy quieren algo diferente y eso se vio reflejado el día de las elecciones.

Yo no tengo una familia política, yo no soy tranza, yo no soy corrupta, yo no tengo propiedades, yo no tengo terrenos, yo no tengo hoteles ilegales en la Cuauhtémoc. Ellos sí lo tienen. Por eso, como bien dicen, “El león cree que todos son de su condición”. Igual y creen que se están enfrentando a algo así de este lado, pero no. Al contrario, estoy abanderando una causa y a los vecinos que escogieron diferente y que merecen que defienda su voto.

Alessandra Rojo de la Vega: Mi miedo no es al recuento sino a los Monreal - Alessandra-Rojo-de-la-Vega_2
Alessandra Rojo de la Vega advierte que denunciará cualquier ilegalidad que encuentre en la alcaldía Cuauhtémoc, cuando rinda protesta el 1 de octubre. Imagen: Francisco Castillo/La-Lista.

¿Cuál es la ruta legal que vas a seguir en torno al conteo de votos y las impugnaciones interpuestas por Catalina Monreal?

Tenemos cuatro días hábiles a partir del viernes para presentar la impugnación ante el Tribunal Regional, esperando a que nos vuelva a dar la razón, que será así, porque ellos sí actuaron conforme a derecho y no hay sustento legal. Entonces seguramente echarán abajo el recuento del Tribunal local, y ellos estarán en su derecho de impugnar en la Sala Superior.

Esta es una primer decisión de la candidata derrotada ante el Tribunal local, falta todavía. Se lleve a cabo o no el recuento ilegal, tiene que seguir la impugnación que presenta. Esperaremos. El último día es por ahí del veintitantos de julio para el tribunal local, y agotar instancias. Seguramente se irán a la regional y a la Sala Superior. Pa’ pronto, vamos a estar así, defendiéndonos, de estos abusos de poder, hasta septiembre, muy probablemente.

Y luego, a tomar protesta el primero de octubre, porque aquí ya ganamos.

¿Qué papel jugó Ricardo Monreal con Sandra Cuevas en la alcaldía?

Me han contado que Sandra ha querido hablar de estos abusos, de toda la economía que le tuvo que dar en su gobierno a Ricardo Monreal, espacios políticos, y conservar a gente que trabajó con él desde hace 10 años. Hay muchos operadores, inclusive abusivos, y que hemos denunciado, que venían desde Ricardo Monreal y que ella los tuvo que conservar, en agradecimiento a quien la pone en este espacio, que fue Ricardo Monreal.

Eso es lo que yo puedo confirmar. Lo demás son suposiciones. Yo sé que Sandra Cuevas va a hablar tarde o temprano, porque es una mujer que siempre ha sido frontal. Va a hablar de esta relación con Ricardo y de todos los abusos y violencia de su parte a Sandra en su momento. Ojalá que sí lo haga.

¿Tienen algo que esconder Sandra Cuevas y el equipo político de Monreal?

Lo veremos ahora que entremos el 1 de octubre. Confíen en que vamos a denunciar todas las ilegalidades, irregularidades, abusos que hayan existido por parte de la alcaldía en el momento que haya sido. Vamos a alzar la voz.

Alessandra Rojo de la Vega: Mi miedo no es al recuento sino a los Monreal - Alessandra-Rojo-de-la-Vega_3
Alessandra Rojo de la Vega se dijo dispuesta a trabajar de manera coordinada con la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum. Imagen: Francisco Castillo/La-Lista.

¿Hay algo que recomponer en la alcaldía?

Primero sepan que vamos a ser un gobierno que construye, no que destruye. No queremos más violencia, y eso es importante porque ahora que ganamos, que las elecciones quedaron atrás, hay que entender que se gobierna para todas y todos.

Los 157 mil que votaron por mí, que me dieron ese voto de confianza, pero también los que no votaron, que sepan que van a ser todas y todos escuchados. Eso es lo que hemos estado haciendo, por eso estamos haciendo esta gira ruta 33. soy la mujer más votada de la Cuauhtémoc en su historia.

Yo pensé que pasando el 2 de junio nos íbamos a enfrentar al verdadero reto de la Cuauhtémoc: cambiarle la vida a la gente darle mejores servicios, una alcaldía que hoy está abandonada, sucia, con muchos giros negros, con mucha corrupción y extorsión. Ese es el verdadero reto para mí en estos momentos.

¿Cómo vas a trabajar con la jefa de gobierno, Clara Brugada, y con la presidenta Claudia Sheinbaum?

Coordinarnos va a ser un reto con la jefatura de gobierno, con el gobierno central y gobierno federal, porque aquí tenemos crimen organizado, porque hay mucha inseguridad, somos la número uno por número de habitantes, y necesariamente nos tenemos que coordinar. Yo estoy dispuesta y con los brazos abiertos, e inclusive e expresado esta disposición ante ellas de manera directa.

Las diferencias quedaron atrás, los colores partidistas quedaron atrás, y por el bien de mis vecinas y vecinos debemos de coordinarnos.

Y volver a crear confianza en los vecinos y vecinas. Me parece que hay una desconfianza que se han ganado los políticos que han pasado por la Cuauhtémoc. Una desconfianza absoluta en el gobernante, porque siempre han sido lejanos, porque siempre han fallado, y me parece que va a ser un reto volver a ganar la confianza de la gente, y esta confianza me la voy a ganar con resultados.

¿Cuál es el estatus de la investigación respecto al atentado que sufriste en mayo?

Dieron con los autores materiales del atentado, hay muchas inconsistencias, lamentablemente. Yo lo único que quiero es que encuentren al autor intelectual. Soy la primera interesada en que así sea. Que den con los responsables y que los castiguen. Yo no sé si van a seguir actuando de manera política por instrucciones de Morena, y en esta semana van a salir a la luz pública muchas irregularidades y muchas mentiras que han dicho, que me hacen creer que no están actuando correctamente.

No sé si van a seguir fabricando pruebas, no sé si van a culpar a otros inocentes, o no sé si van a obedecer órdenes del monrealato para revictimizarme y seguir con toda esta opinión pública que me parece lamentable, pero tampoco me sorprende.

¿Ya estás avanzando en lo que será tu administración en la alcaldía Cuauhtémoc?

Nos estamos preparando. Desde hace semanas estamos visitando a la gente, recopilando propuestas y sugerencias para el plan de gobierno. Próximamente, vamos a informar cuáles serán nuestros ejes de gobierno. Van a ser causas que abanderen personas de la sociedad civil. Medio ambiente, feminismo, sustentabilidad, transparencia.  

¿Cómo vamos a lograr una alcaldía limpia, donde hay más de 300 tiraderos clandestinos?, ¿Cómo vamos a entrarle al tema de la seguridad de manera coordinada con el gobierno central?, ¿Cómo vamos a construir paz en una alcaldía donde se vive mucha violencia? y que ha seguido esta violencia por parte de quienes han gobernado inclusive. Recuperar su confianza. Un programa para combatir la violencia de género.

En eso estamos, más allá de seguir en el “pleito” que quieren estarnos generando todas las semanas, responderle a la gente. Eso esperan las personas de nosotros.

Síguenos en

Google News
Flipboard